Miedo dental y su relación con la ansiedad en pacientes atendidos en el hospital Iquitos “César Garayar García” 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre la ansiedad y miedo dental de los pacientes tratados en el departamento de odontoestomatología del Hospital Iquitos “César Garayar García”, 2023. Materiales y Métodos: La investigación descriptiva, prospectiva analítica, diseño no experimental transversal, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Quevedo, Chris Patrick, Shapiama Perea, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo dental
Ansiedad
Paciente
Conocimiento
Protocolos
Seguridad
Dental fear
Anxiety
Patient Knowledge
Protocols
Safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre la ansiedad y miedo dental de los pacientes tratados en el departamento de odontoestomatología del Hospital Iquitos “César Garayar García”, 2023. Materiales y Métodos: La investigación descriptiva, prospectiva analítica, diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional, la población conformada por 5,054 pacientes atendidos en el Hospital Iquitos “César Garayar García”, la muestra fue de 357 pacientes. Técnica la encuesta. Instrumento: Cuestionario. Resultados: El miedo dental fue medio en 74,5%; elevado 20,2% y nulo en 5,3% y la ansiedad dental fue severa en 36,4%; moderada 24,9%; leve o nula 23,8% y elevada en 14,8%. Conclusiones: Existe relación entre la ansiedad y miedo dental de los pacientes tratados en el departamento de odontoestomatología del Hospital Iquitos “César Garayar García” (X2C= 18,172; gl= 6; p=0,006),
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).