Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre VIH/SIDA en adolescentes de dos centros educativos nivel secundario de Iquitos 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre VIH/SIDA en adolescentes de dos Centros Educativos Nivel Secundario de Iquitos 2023. Utilizando un diseño de Investigación Cuantitativo de diseño no experimental correlacional, T...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2519 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prevención VIH/SIDA Knowledge Prevention HIV/AIDS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre VIH/SIDA en adolescentes de dos Centros Educativos Nivel Secundario de Iquitos 2023. Utilizando un diseño de Investigación Cuantitativo de diseño no experimental correlacional, Transversal, descriptiva, prospectiva entrevistando a 250 que es 100% de la población a estudiantes entre las edades de 12 a 17 años de dos centros educativos, se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario de conocimiento y practica de VIH/SIDA de 14 ítem cada una. Dando como resultado que el 52.3% de adolescentes pertenecientes a I.E Alexander Von H. tuvieron un nivel de conocimiento adecuado, sin embargo, el 58.8% de la I.E Simón Bolívar conocimiento inadecuado sobre VIH/SIDA. Se encontró que el 50.0% de adolescentes de ambas instituciones educativas practican medidas preventivas sobre VIH/SIDA y se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0.002) entre el conocimiento sobre VIH/SIDA y las prácticas de medidas preventivas que presentaron los adolescentes participantes del estudio. Llegando a la conclusión que los alumnos de ambas instituciones educativas muestran regular conocimiento sobre VIH/SIDA y que practican medidas preventivas de actividades sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).