La imposibilidad de otorgar el mejor derecho de propiedad al que obra con mala fe, aunque tenga inscripción registral en la Sentencia Casatoria n.º 3272-2018-Junín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analiza un conflicto jurídico que tiene como componente central, el análisis de una decisión jurisdiccional sobre la materia denominada mejor derecho de propiedad y la buena fe registral, aborda un caso en el que la parte demandante perteneciente a una persona jurídica in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Rojas, Joyce Tahis, Torres Chavez, Pierr Luiggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejor derecho de propiedad
Buena fe pública registral
Titulo de propiedad
Contrato preparatorio
Compraventa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación analiza un conflicto jurídico que tiene como componente central, el análisis de una decisión jurisdiccional sobre la materia denominada mejor derecho de propiedad y la buena fe registral, aborda un caso en el que la parte demandante perteneciente a una persona jurídica indica tener mejor derecho de propiedad, fundamentando su pedido en que su compraventa tiene la formalidad de compraventa bajo escritura pública y además se encuentra inscrito, en contraposición, alega la parte demandada tiene un contrato con arras de retracto. Presentamos el marco teórico señalando cuáles son los conceptos acerca de la materia indicada, destacándose casos similares que han sido resueltos por la jurisdicción ordinaria. Atendiendo a la naturaleza del trabajo de investigación, se estableció como objetivos de investigación, si el mejor derecho de propiedad necesariamente debe coincidir con la buena fe, cuáles son los ámbitos de protección que el derecho sustantivo otorga a las partes con el fin de garantizar el derecho de propiedad. Se trata la metodología de investigación, basado en el análisis de casos, en particular de la Sentencia Casatoria N° 3272-2018-JUNIN, en el que los juzgadores a través de la interpretación jurídica y la argumentación jurídica, indicaron que en el caso puesto a su conocimiento, la inscripción registral no puede sobrepasar a la buena fe de las partes, indicándose de esta manera, que la correcta interpretación se basa en que los actos jurídicos además de ser satisfechos por las normas jurídicas deben estar investidos de la buena fe, pese a que existan derechos inscritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).