Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023

Descripción del Articulo

El proyecto tuvo como objetivo determinar la situación actual del manejo de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de Nauta. La muestra de trabajo fueron 52 familias, quienes tienen residencia en la localidad denominada Junta Vecinal Sánchez Cerro. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amasifuen Sánchez, Roger Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Aparatos eléctricos y electrónicos
Responsabilidad
Waste
Electrical and electronic devices
Responsibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCPI_55c18f2a3fefdc4e6eba558fca86f4e1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2954
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
title Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
spellingShingle Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
Amasifuen Sánchez, Roger Enrique
Residuos
Aparatos eléctricos y electrónicos
Responsabilidad
Waste
Electrical and electronic devices
Responsibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
title_full Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
title_fullStr Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
title_full_unstemmed Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
title_sort Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023
author Amasifuen Sánchez, Roger Enrique
author_facet Amasifuen Sánchez, Roger Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Ramírez, Gustavo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Amasifuen Sánchez, Roger Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Residuos
Aparatos eléctricos y electrónicos
Responsabilidad
topic Residuos
Aparatos eléctricos y electrónicos
Responsabilidad
Waste
Electrical and electronic devices
Responsibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Waste
Electrical and electronic devices
Responsibility
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El proyecto tuvo como objetivo determinar la situación actual del manejo de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de Nauta. La muestra de trabajo fueron 52 familias, quienes tienen residencia en la localidad denominada Junta Vecinal Sánchez Cerro. La investigación fue de nivel aplicada de tipo descriptivo, puesto que se analizó la problemática del manejo de los residuos de los aparatos electrónicos y eléctricos en el distrito de Nauta, provincia de Loreto. El diseño de investigación fue no experimental, es decir, se trata de estudios en los que no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su efecto sobre otras variables. Los resultados muestran que del total de encuestados 37 personas (71%) entregan al recolector; 10 personas (19%) no sabe dónde botar y 5 de ellos (10%) lo desechan a través del reciclador. Es importante mencionar que a la pregunta realizada a los encuestados sobre si conoce alguna razón por la que los componentes o equipos electrónicos deberían desecharse en forma diferente con respecto a otros desechos, 40 de ellos (77%) desconoce; mientras que 12 (23%) si conocen la razón por la que los RAEE deberían desecharse en forma diferente a otros residuos. Así mismo a la pregunta si los RAEE afectan al medio ambiente, 43 de ellos (83%) mencionan que si afecta al medio ambiente; y sólo 9 (17%) creen que no afecta al medio ambiente. En referencia a quien cree que es responsable del manejo de los RAEE, 38 personas (73%) cree que es responsabilidad de la municipalidad de Nauta; 7 de ellos (13%) cree que son de los clientes; 3 personas (6%) cree que son las empresas distribuidoras e importadoras de estos equipos. Por último, el 100% de las viviendas y/o familias encuestadas manifiestan no conocer ningún plan o propuesta para el manejo de los RAEE, y además mencionan nunca haber participado en campañas de acopio de residuos electrónicos por parte de la municipalidad u otra institución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T20:17:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T20:17:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2954
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2954
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b88cc5cd-8ac3-4e29-b616-79171911425e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7ad7c350-4284-412a-b300-a572f00786b5/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ceedf131-3e94-488b-a282-88822eb57c06/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/103cf18a-b25b-42d4-9632-031bd50b5a5b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/223e7e85-ba94-4ab1-9b29-62690114ff97/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8fb50b57-478d-4da1-ae68-d06866ef4bda/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cfac4c65-0d75-4706-899d-4c82566e12da/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/368d06b1-3d9e-489f-bd40-d47730829007/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0da5a2677fab26b55216722efdda966d
030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07
9c8222f1a84f9f80b7521086e0692881
a8777f2943f3f20950d5a7a6b70d7b44
6703837cd14a97f25af89f9c450c2384
ed33c639740e19363a59496ead39e31b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261711852142592
spelling Gamarra Ramírez, Gustavo FernandoAmasifuen Sánchez, Roger Enrique2024-07-15T20:17:07Z2024-07-15T20:17:07Z2024-04-10http://hdl.handle.net/20.500.14503/2954El proyecto tuvo como objetivo determinar la situación actual del manejo de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de Nauta. La muestra de trabajo fueron 52 familias, quienes tienen residencia en la localidad denominada Junta Vecinal Sánchez Cerro. La investigación fue de nivel aplicada de tipo descriptivo, puesto que se analizó la problemática del manejo de los residuos de los aparatos electrónicos y eléctricos en el distrito de Nauta, provincia de Loreto. El diseño de investigación fue no experimental, es decir, se trata de estudios en los que no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su efecto sobre otras variables. Los resultados muestran que del total de encuestados 37 personas (71%) entregan al recolector; 10 personas (19%) no sabe dónde botar y 5 de ellos (10%) lo desechan a través del reciclador. Es importante mencionar que a la pregunta realizada a los encuestados sobre si conoce alguna razón por la que los componentes o equipos electrónicos deberían desecharse en forma diferente con respecto a otros desechos, 40 de ellos (77%) desconoce; mientras que 12 (23%) si conocen la razón por la que los RAEE deberían desecharse en forma diferente a otros residuos. Así mismo a la pregunta si los RAEE afectan al medio ambiente, 43 de ellos (83%) mencionan que si afecta al medio ambiente; y sólo 9 (17%) creen que no afecta al medio ambiente. En referencia a quien cree que es responsable del manejo de los RAEE, 38 personas (73%) cree que es responsabilidad de la municipalidad de Nauta; 7 de ellos (13%) cree que son de los clientes; 3 personas (6%) cree que son las empresas distribuidoras e importadoras de estos equipos. Por último, el 100% de las viviendas y/o familias encuestadas manifiestan no conocer ningún plan o propuesta para el manejo de los RAEE, y además mencionan nunca haber participado en campañas de acopio de residuos electrónicos por parte de la municipalidad u otra institución.The project aimed to determine the current situation of waste management of electrical and electronic devices in the Nauta district. The work sample was 52 homes/families, who reside in the town called Junta Vecinal Sánchez Cerro. The research was of an applied level of a descriptive type, since the problem of managing waste from electronic and electrical devices in the district of Nauta, province of Loreto, was analyzed. The research design was non-experimental, that is, these are studies in which we do not intentionally vary the independent variables to see their effect on other variables. The results show that of the total number of respondents, 37 people (71%) deliver to the collector; 10 people (19%) do not know where to throw it away and 5 of them (10%) dispose of it through the recycler. It is important to mention that when asked to the respondents about whether they know any reason why electronic components or equipment should be disposed of differently compared to other waste, 40 of them (77%) do not know; while 12 (23%) do know the reason why WEEE should be disposed of differently from other waste. Likewise, when asked if WEEE affects the environment, 43 of them (83%) mention that it does affect the environment; and only 9 (17%) believe that it does not affect the environment. In reference to who believes that they are responsible for the management of WEEE, 38 people (73%) believe that it is the responsibility of the municipality of Nauta; 7 of them (13%) believe they are from clients; 3 people (6%) believe that they are the distribution and importing companies of this equipment. Finally, 100% of the households and/or families surveyed state that they are not aware of any plan or proposal for the management of WEEE, and they also mention that they have never participated in electronic waste collection campaigns by the municipality or another institution.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ResiduosAparatos eléctricos y electrónicosResponsabilidadWasteElectrical and electronic devicesResponsibilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diagnóstico del manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el distrito de nauta - loreto”. año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0001-8060-87850526658970478265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521159Cerdeña Del Águila, Carmen PatriciaLeón Vargas, Frank RomelGonzáles Arzubialdes, RosanaTEXTROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdf.txtROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain63841https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b88cc5cd-8ac3-4e29-b616-79171911425e/download0da5a2677fab26b55216722efdda966dMD513falseAnonymousREADREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdf.txtREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7ad7c350-4284-412a-b300-a572f00786b5/download030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07MD515falseAdministratorREADTHUMBNAILROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdf.jpgROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3021https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ceedf131-3e94-488b-a282-88822eb57c06/download9c8222f1a84f9f80b7521086e0692881MD514falseAnonymousREADREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdf.jpgREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8228https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/103cf18a-b25b-42d4-9632-031bd50b5a5b/downloada8777f2943f3f20950d5a7a6b70d7b44MD516falseAdministratorREADORIGINALROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdfROGER ENRIQUE AMASIFUEN SÁNCHEZ – TESIS – INGENIERIA AMBIENTAL.pdfTexto completoapplication/pdf1363142https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/223e7e85-ba94-4ab1-9b29-62690114ff97/download6703837cd14a97f25af89f9c450c2384MD51trueAnonymousREADREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdfREPOSITORIO APROBACION roger amasifuen.pdfTexto completoapplication/pdf398789https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8fb50b57-478d-4da1-ae68-d06866ef4bda/downloaded33c639740e19363a59496ead39e31bMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cfac4c65-0d75-4706-899d-4c82566e12da/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/368d06b1-3d9e-489f-bd40-d47730829007/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREAD20.500.14503/2954oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/29542024-11-11 22:02:35.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).