Calidad de atención y satisfacción en gestantes atendidas en dos establecimientos de salud de primer nivel de atención Iquitos 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción en gestantes atendidas en dos establecimientos de salud de primer nivel de atención, Iquitos 2022. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. El diseño de investigación no experimental, descriptivo cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Sandoval, Afrodita, Bancho Torres, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción
Atención prenatal
Quality of care
Satisfaction
Prenatal care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción en gestantes atendidas en dos establecimientos de salud de primer nivel de atención, Iquitos 2022. Metodología. Estudio de investigación de tipo cuantitativo. El diseño de investigación no experimental, descriptivo correlacional, corte transversal y prospectivo. La población conformada por 1404 gestantes. La muestra estuvo conformada 495. Resultado. En los datos sociodemográficos, predominó las edades de 20 a 34 años en ambos establecimientos de salud (IPRESS América – IPRESS 9 de octubre), en el 66.4% y 59.1% respectivamente; nivel de instrucción secundario 71,8% y 69,6%; estado civil conviviente 80,3% y 86,0%; procedentes de zona urbana en el 100% y 72,0%, ocupación ama de casa 76,5% y 77,0 %. Se observa las características obstétricas, con predominio de multiparidad en ambos establecimientos de salud con el 62,2% y 59,5% respectivamente; así mismo se encontró en todas las gestantes, menos de 6 APN con el 79,4% y 54,1%; en la IPRESS América el 45.0% de las gestantes entrevistadas se encontraban en el III trimestre de gestación, mientras que en la IPRESS 9 de octubre el 47.5% cursaban en el II trimestre. En ambos establecimientos la calidad de atención fue calificada como buena en las cinco dimensiones: elementos tangibles 63.5% y 76.6%, dimensión confiabilidad con el 74.0% y con el 73.5% respectivamente, seguridad 59.2% y 68.5%, empatía 84.5% y 53.3%. y en la dimensión capacidad de respuesta 50.8% y 57.1% respectivamente. La satisfacción de las gestantes en la atención prenatal fue de satisfecha con el 53.0% y 54.1%. Conclusión. En forma global la calidad de la atención prenatal fue buena en ambos establecimientos con el 60.5% y el 65.4%. Existe asociación significativa entre la satisfacción y la calidad en la atención prenatal con un valor p= 0.001 en la IPRESS América y un valor p= 0.002 en la IPRESS 9 de octubre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).