Resistividad eléctrica del terreno con fines de cimentación del local del centro de desarrollo cultural de la comunidad de Saramurillo, distrito de Urarinas, provincia de Loreto, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación del tipo descriptiva, se busca relacionar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos amazónicos con fines de cimentación de edificaciones, con los valores de resistividad eléctrica obtenido en las inmediaciones del sitio de implante. Los resultados obtenidos aplicando el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistividad eléctrica Estratigrafía del suelo Propiedades físicas de los suelos Electrical resistivity Soil stratigraphy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En esta investigación del tipo descriptiva, se busca relacionar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos amazónicos con fines de cimentación de edificaciones, con los valores de resistividad eléctrica obtenido en las inmediaciones del sitio de implante. Los resultados obtenidos aplicando el método de Wenner y los ensayos convencionales de la Mecánica de Suelos, referidos a la estratigrafía y características físicas son muy similares; sin embargo, ha quedado demostrado que el método no convencional de resistividad eléctrica es mucho más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).