Valoración contingente de los servicios ambientales de las plazas de la ciudad metropolitana de Iquitos.2019
Descripción del Articulo
Este proyecto se desarrolló mediante la investigación Descriptiva, No Experimental, en este marco se desplegó la investigación con encuestas que expusieron las preferencias de las personas en cuanto a la valoración ambiental, explorando también las variables metodológicas en este tipo de estudios, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1451 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PDU Valoración DAP MVC DAC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este proyecto se desarrolló mediante la investigación Descriptiva, No Experimental, en este marco se desplegó la investigación con encuestas que expusieron las preferencias de las personas en cuanto a la valoración ambiental, explorando también las variables metodológicas en este tipo de estudios, abordando la problemática relacionada con respuestas de la población y verificación de campo, así mismo procesamiento en gabinete. Se Identificaron las principales plazas de la ciudad metropolitana de Iquitos, y sus servicios ambientales, así mismo se determinó su proporción y su nivel de importancia. De acuerdo a la los resultados obtenidos en la investigación, los servicios ambientales son muy importantes con porcentajes de 18(35%), según la encuesta realizada a 51(100%) personas, por lo que se concluye que la valoración contingente SI contribuye al progreso de la ciudad metropolitana de Iquitos. Así mismo los resultados permitieron determinar la proporción de áreas verdes y suelo en m2/hab, siendo en consecuencia muy bajo (0.025-0.070 m2/h)) respecto a lo recomendado por la OMS que es de 8-20m2/hab, así mismo los resultados reflejan que la ciudad necesita una mejor planificación de los lugares ambientales que contribuyan con el crecimiento de la urbe metropolitana de Iquitos, y su ascenso hacia una ciudad sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).