“Influencia del cambio climático en la agricultura en tres comunidades de la cuenca alta del río Itaya" Loreto, Perú año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Influencia del cambio climático en la agricultura en tres comunidades de la cuenca alta del río Itaya" Loreto, Perú año 2021”, tuvo como objetivo determinar la influencia del cambio climático en la actividad agrícola en las comunidades de la cuenca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2126 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Impacto Agricultura Climate change Impact Agriculture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Influencia del cambio climático en la agricultura en tres comunidades de la cuenca alta del río Itaya" Loreto, Perú año 2021”, tuvo como objetivo determinar la influencia del cambio climático en la actividad agrícola en las comunidades de la cuenca alta del rio Itaya, así como el poder Identificar los principales fenómenos del cambio climático ocurridos en la cuenca del rio Itaya y su impacto generado sobre la actividad agrícola. El trabajo se desarrolló en las comunidades de Luz de Oriente, Melitón Carbajal y 28 de Enero ubicadas en la cuenca del río Itaya. La muestra de trabajo fueron 42 personas, quienes tienen como actividad principal la agricultura. La metodología empleada fue la investigación de tipo descriptivo longitudinal y explicativo, ya que nos permitió responder de cómo influye el cambio climático en la agricultura tradicional de las tres comunidades del río Itaya. El diseño de investigación fue no experimental, ya que los datos registrados no obedecieron a ninguna manipulación de las variables planteadas. Como resultados importantes se puede mencionar que los cambios del clima si afectan a sus cultivos, representando al 86.37% de los encuestados y que solo el16.33% no les afecta. Del mismo modo con respecto al grado de impacto del cambio climático en su actividad agrícola, a 09 de ellos (21.33%) menciona que es alto el impacto; 31 agricultores (74.00%) que es mediano el impacto; y 02 agricultores (4.67%) el impacto es bajo. Por último, sobre las actividades que realizan para minimizar el cambio climático 31 agricultores (73.81%) realiza el compostaje; 09 agricultores (21.43%) las tres “R”; 01 agricultor (2.38%) evita quemar basura; y 01 agricultor (2.38%) reforesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).