Estudio de la actividad extractiva petrolera y su impacto en la economía de la región Loreto, periodo 2010 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la contribución de la actividad extractiva petrolera de la región Loreto a la economía de la región Loreto, periodo 2010 - 2018?, sus objetivos: a) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sibina Vela, Rosa Elena Milagros, Grándes Rios, Yeser Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractiva petrolera
Impacto económico
Oil extraction
Economic impact
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la contribución de la actividad extractiva petrolera de la región Loreto a la economía de la región Loreto, periodo 2010 - 2018?, sus objetivos: a) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el gasto público del gobierno regional de Loreto, periodo 2010 – 2018; b) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el gasto público de los municipios de la región Loreto, periodo 2010 – 2018; y, c) Determinar el aporte de los recursos generados por la actividad extractiva petrolera de la región Loreto en el producto bruto interno de la región Loreto, periodo 2010 - 2018. El estudio de investigación es de tipo transversal, descriptivo y correlacional; por cuanto se levanta y analiza los datos en un periodo de tiempo determinado, y se describe cual es la relación que tienen las variables de estudio. Referente a la actividad petrolera, los resultados muestran que a nivel mundial la importación es creciente y el principal país importador es Estados Unidos, seguido por Brasil, quien es un gran productor y también un gran consumidor. Referente a la exportación mundial los principales países exportadores son Colombia y Venezuela, quienes representan casi el 50%. Mientras en América del Sur, el país que más importó fue Ecuador A nivel Sudamérica el país con mayor exportación es Brasil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).