Diseño de barreras dinámicas para la protección ante las caídas de rocas en el tramo Shapaja - Chazuta, km 18+700.00 – 18+820.00, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el Tramo Shapaja-Chazuta, Km 18+700.00 – Km 18+820.00 en la provincia y región San Martín, con el propósito de realizar un diseño de Barreras Dinámicas para la protección ante la caída de rocas, prevenir accidentes y pérdidas de vidas humanas, así como prot...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/897 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Barreras dinámicas, rocas, vía. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el Tramo Shapaja-Chazuta, Km 18+700.00 – Km 18+820.00 en la provincia y región San Martín, con el propósito de realizar un diseño de Barreras Dinámicas para la protección ante la caída de rocas, prevenir accidentes y pérdidas de vidas humanas, así como proteger la vía que es una de las más afectadas por las constantes caídas de rocas registradas en épocas de lluvias (Octubre-Abril), además es el medio de transporte terrestre único para la conexión entre la cuidad de Tarapoto y el distrito de Chazuta. El propósito de implementar barreras dinámicas en el Tramo Shapaja-Chazuta, es para mitigar los efectos destructivos de las rocas que actualmente presentan daños considerables al tramo en estudio y permitir que los pobladores hagan uso de esta vía sin temor a encontrarse en peligro al transitarla. Para el desarrollo de la investigación fue necesario conocer las propiedades físicas y mecánicas de las rocas para determinar el ángulo de fricción, lo cual nos ayudó a determinar el valor límite de resistencia al deslizamiento. Se investigó un total de 120 metros lineales con el objetivo de diseñar barreras dinámicas, las mismas que fueron diseñadas para lograr la capacidad óptima de retención de las rocas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).