Reactiva perú en tiempo de covid 19 y el endeudamiento de la pequeña empresa de la región Loreto, año 2020
Descripción del Articulo
El comportamiento en tiempo de covid 19 del grado de endeudamiento de la pequeña empresa de la Región Loreto 2020, que la mediana empresa ha recibido el mayor porcentaje de recursos siendo un 295.6 millones de nuevos soles, representando un 55.25%; referente a la pequeña empresa recibiendo 132.9 mil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 Reactiva Perú Reactiva Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El comportamiento en tiempo de covid 19 del grado de endeudamiento de la pequeña empresa de la Región Loreto 2020, que la mediana empresa ha recibido el mayor porcentaje de recursos siendo un 295.6 millones de nuevos soles, representando un 55.25%; referente a la pequeña empresa recibiendo 132.9 millones de soles representando un porcentaje de 24.84% y referente a la micro empresa un porcentaje de recursos de 11.58 millones de soles representando un porcentaje de 2.16% El comportamiento de la cartera del sistema financiero con el programa REACTIVA PERU en tiempo de covid 19 en la Región Loreto en el año 2020, se concluye que el sistema financiero ha crecido en un 29.11%, tasa superior al crecimiento del país que fue 13,12%. Esto significo el ingreso de 588.5 millones de soles a las empresas en sus diferentes tamaños. De este mayor crédito que ingreso a la economía de la Región Loreto casi la totalidad fue canalizada por la banca múltiple, representando el 96.67%. llevando a las cajas municipales una reducida participación. La participación del mercado del sistema financiero a tenido un cambio significativo de la banca múltiple del 76.07% al 80.71%. Analizando el crecimiento de los créditos otorgados casi otorgados casi el total de ellos se fue entregado en moneda nacional, el 98.94% lo que ha generado una dinámica no impactando en el tipo de cambio. Esta decisión de otorga en moneda nacional fue en parte para no crear una oferta significativa del dólar y no mover el tipo de cambio. En un análisis de las instituciones financieras que otorgaron más créditos fue el banco BBVA PERU con 466.2 millones de soles representando un 81.95%, el segundo banco que realizo más colocaciones de crédito en la región fue el banco SCOTIABANK PERU con 40.4 millones de soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).