Características de las madres adolescentes con recién nacido prematuro atendidas en el hospital “Felipe Arriola Iglesias” Iquitos - 2020

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública en países en vías de desarrollo, expresando un problema social de iniquidad, en nuestro país afecta con mayor prevalencia en la región de la selva, además se considera un grupo de riesgo con presencia de recién nacidos prematu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Pereira, Nadya Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
Adolescentes
Características
Prematurity
Adolescente
Characteristics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública en países en vías de desarrollo, expresando un problema social de iniquidad, en nuestro país afecta con mayor prevalencia en la región de la selva, además se considera un grupo de riesgo con presencia de recién nacidos prematuros. Objetivo. Identificar las características de las madres adolescentes con recién nacido prematuro atendidas en el Hospital “Felipe Arriola Iglesias” Iquitos- 2020”. Metodología. Estudio tipo cuantitativo de diseño descriptivo, transversal y retrospectivo; la población estuvo conformada por todas las madres adolescentes con recién nacido prematuros. Resultados: Las madres adolescentes tuvieron las edades de 17 a 19 años, cursaron el nivel secundario, fueron de zona urbano marginal, fueron convivientes y ocupación ama de casa; fueron primíparas con periodo intergenésico mayor de 5 años, se encontraron entre 34 a 36 semanas de edad gestacional y tuvieron su parto por cesárea. Los factores de riesgo que se asociaron a parto prematuro en gestantes adolescentes fueron: la anemia, hipertensión inducida por el embarazo, ruptura prematura de membranas y las infecciones del tracto urinario que es la patología más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).