Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021
Descripción del Articulo
Los objetivos son: Determinar la Influencia de la Seguridad Turística en el desarrollo de las actividades turísticas, identificando las condiciones, factores y protocolos de bioseguridad que se llevan a cabo en las comunidades indígenas Boras y Yaguas. El diseño fue descriptivo: la técnica fue la en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1994 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad turística Actividad turística Tourist security Tourist activity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCPI_302e852862f54009f2e6d0ce778f5a31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1994 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| title |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| spellingShingle |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 Lozano Maguiña, Milagros Isabel Seguridad turística Actividad turística Tourist security Tourist activity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| title_full |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| title_fullStr |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| title_sort |
Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021 |
| author |
Lozano Maguiña, Milagros Isabel |
| author_facet |
Lozano Maguiña, Milagros Isabel Vela Macedo, Paula Sofía |
| author_role |
author |
| author2 |
Vela Macedo, Paula Sofía |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Vílchez, Magaly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Maguiña, Milagros Isabel Vela Macedo, Paula Sofía |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad turística Actividad turística |
| topic |
Seguridad turística Actividad turística Tourist security Tourist activity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Tourist security Tourist activity |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Los objetivos son: Determinar la Influencia de la Seguridad Turística en el desarrollo de las actividades turísticas, identificando las condiciones, factores y protocolos de bioseguridad que se llevan a cabo en las comunidades indígenas Boras y Yaguas. El diseño fue descriptivo: la técnica fue la encuesta y la muestra comprendió 382 turistas entre nacionales y extranjeros, seleccionados mediante el muestreo probabilístico. Los resultados señalan que existe alto nivel influencia de la seguridad turística; dentro de las condiciones, factores y protocolos de bioseguridad que influyen; se observa que la mayoría considera al transporte y vías de acceso como regulares porque presentan problemas con los puentes y veredas, sus instalaciones no son las adecuadas, no cuentan con registro de visitante, servicios higiénicos deficientes, no cumplen con los protocolos de bioseguridad establecidos por el MINCETUR, no existen profesionales que se dediquen a dar información sobre este tema y por otro lado, la DIRCETURA no realiza capacitaciones al personal encargado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-13T15:10:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-13T15:10:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1994 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1994 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d9c00183-a189-4f86-ac06-5d28afe577ae/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45b102b5-215f-4806-9a80-9d0d65b7331b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c08f2e40-09c1-4a7b-bba9-9535d3fe1a8c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf97f7a7-15d2-45bc-810a-2db97b6dcb26/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fde1ec9b-a8bb-4999-b13f-e0b00f6ccb95/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e17d0d1536f4fa3ecc2f843fb13d9a68 7fe92c0f9ee5e1d09c28275c43b0b8fc dd0c44f42fc8599d3387d4a8492e1aa9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261747670450176 |
| spelling |
García Vílchez, MagalyLozano Maguiña, Milagros IsabelVela Macedo, Paula Sofía2022-10-13T15:10:36Z2022-10-13T15:10:36Z2021-09-02http://hdl.handle.net/20.500.14503/1994Los objetivos son: Determinar la Influencia de la Seguridad Turística en el desarrollo de las actividades turísticas, identificando las condiciones, factores y protocolos de bioseguridad que se llevan a cabo en las comunidades indígenas Boras y Yaguas. El diseño fue descriptivo: la técnica fue la encuesta y la muestra comprendió 382 turistas entre nacionales y extranjeros, seleccionados mediante el muestreo probabilístico. Los resultados señalan que existe alto nivel influencia de la seguridad turística; dentro de las condiciones, factores y protocolos de bioseguridad que influyen; se observa que la mayoría considera al transporte y vías de acceso como regulares porque presentan problemas con los puentes y veredas, sus instalaciones no son las adecuadas, no cuentan con registro de visitante, servicios higiénicos deficientes, no cumplen con los protocolos de bioseguridad establecidos por el MINCETUR, no existen profesionales que se dediquen a dar información sobre este tema y por otro lado, la DIRCETURA no realiza capacitaciones al personal encargado.The objectives are: Determine the Influence of Tourist Safety in the development of tourist activities, identifying the conditions, factors and biosafety protocols that are carried out in the Boras and Yaguas indigenous communities. The design was descriptive; the technique was the survey and the sample comprised 382 tourists between nationals and foreigners, selected through probability sampling. The results indicate that there is a high level of influence of tourist security; Within the conditions, factors and biosafety protocols that influence; it is observed that the majority consider transport and access roads as regular because they present problems with bridges and sidewalks, their facilities are not adequate, they do not have a visitor registration, deficient hygienic services, do not comply with the biosafety protocols established by MINCETUR, there are no professionals dedicated to providing information on this subject and, on the other hand, the DIRCETURA does not carry out training for the personnel in charge.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Seguridad turísticaActividad turísticaTourist securityTourist activityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Seguridad turística y su influencia para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades indígenas boras, yaguas en el río momón año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalTurismo y Hoteleríahttps://orcid.org/0000-0002-1028-1024424641197067144471396146https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014059Calderón Ferreira, SalvadorLozano Rocha, Claudia PatriciaPinedo Flores, Olga MireyaTEXTLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdf.txtLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain76050https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d9c00183-a189-4f86-ac06-5d28afe577ae/downloade17d0d1536f4fa3ecc2f843fb13d9a68MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdf.jpgLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1984https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45b102b5-215f-4806-9a80-9d0d65b7331b/download7fe92c0f9ee5e1d09c28275c43b0b8fcMD57falseAnonymousREADORIGINALLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdfLOZANO MAGUIÑA MILAGROS ISABEL Y VELA MACEDO PAULA SOFÍA - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1429208https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c08f2e40-09c1-4a7b-bba9-9535d3fe1a8c/downloaddd0c44f42fc8599d3387d4a8492e1aa9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf97f7a7-15d2-45bc-810a-2db97b6dcb26/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fde1ec9b-a8bb-4999-b13f-e0b00f6ccb95/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1994oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/19942024-11-11 22:46:49.913http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.904861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).