Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y su relación con el estrés en jóvenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermería, Tecnología Médica y Psicología en Iquitos. 2022. En la Hipótesis Gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Nuñez, Lady Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Dimensión de Extroversión - Introversión
Personalidad
Stress, extroversion - introversion dimension
Personality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_2f1dce894ed55c1b4632c0c8ef8e4cf5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2442
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
title Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
spellingShingle Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
Ochoa Nuñez, Lady Ruth
Estrés
Dimensión de Extroversión - Introversión
Personalidad
Stress, extroversion - introversion dimension
Personality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
title_full Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
title_fullStr Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
title_full_unstemmed Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
title_sort Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022
author Ochoa Nuñez, Lady Ruth
author_facet Ochoa Nuñez, Lady Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez del Águila, Juan Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Nuñez, Lady Ruth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrés
Dimensión de Extroversión - Introversión
Personalidad
topic Estrés
Dimensión de Extroversión - Introversión
Personalidad
Stress, extroversion - introversion dimension
Personality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Stress, extroversion - introversion dimension
Personality
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y su relación con el estrés en jóvenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermería, Tecnología Médica y Psicología en Iquitos. 2022. En la Hipótesis General se planteó que existía relación significativa entre las dimensiones (Extroversión – Introversión de Personalidad y el estrés en jóvenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermería, Tecnología Médica y Psicología. Iquitos. 2022. Como Hipótesis Específica 1 se planteó que existía relación positiva y significativa entre el tipo de personalidad extrovertido y su probabilidad de afrontar el estrés. Como Hipótesis Específica 2 se planteó que existía relación negativa y significativa entre el tipo de personalidad introvertido y sus probabilidades de afrontar el estrés. Se utilizó los instrumentos de Estrategias de Afrontamiento al Estrés de Carver y el Inventario B de Personalidad de Eysenck – Forma B. La muestra estuvo conformada por 60 de la especialidad de Enfermería (20), Tecnología Médica (20) y Psicología (20), en la ciudad de Iquitos, 2022. Fueron seleccionados por muestreo no probabilístico de tipo intencional. A la muestra se le aplicó los instrumentos indicados ya que contaban con la debida validación y confiabilidad. Entre las principales conclusiones se encontró una relación directa y significativa entre la extroversión y el estrés. También se encontró una relación inversa y significativa entre la introversión y el estrés. Se recomendó charlas motivacionales y, de ser posible, aplicar programas ya elaborados en otros países para desarrollar y fomentar las estrategias de afrontamiento al estrés en personal de profesiones relacionadas con los servicios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-13T13:42:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-13T13:42:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2442
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2442
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c1b4cee-cd07-48c9-82c3-44d1a1eeb423/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/67380321-e0ce-401e-9da3-341c4ade4a27/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c5d839d-c856-4448-a3ab-1dad0543d63a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c1f6be1a-8499-44d1-9204-e8c8dc61cf61/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a808dcf8-ab55-48ca-af8f-fea3dfae5135/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 866d8b28830b07ce0304e5f58a4482f8
6d5045416dcb358e2335a4cd31917033
f021f75c2318740d2d98aeec2e8ec744
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261740431081472
spelling Méndez del Águila, Juan AlfonsoOchoa Nuñez, Lady Ruth2023-06-13T13:42:16Z2023-06-13T13:42:16Z2023-03-27http://hdl.handle.net/20.500.14503/2442La presente investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y su relación con el estrés en jóvenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermería, Tecnología Médica y Psicología en Iquitos. 2022. En la Hipótesis General se planteó que existía relación significativa entre las dimensiones (Extroversión – Introversión de Personalidad y el estrés en jóvenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermería, Tecnología Médica y Psicología. Iquitos. 2022. Como Hipótesis Específica 1 se planteó que existía relación positiva y significativa entre el tipo de personalidad extrovertido y su probabilidad de afrontar el estrés. Como Hipótesis Específica 2 se planteó que existía relación negativa y significativa entre el tipo de personalidad introvertido y sus probabilidades de afrontar el estrés. Se utilizó los instrumentos de Estrategias de Afrontamiento al Estrés de Carver y el Inventario B de Personalidad de Eysenck – Forma B. La muestra estuvo conformada por 60 de la especialidad de Enfermería (20), Tecnología Médica (20) y Psicología (20), en la ciudad de Iquitos, 2022. Fueron seleccionados por muestreo no probabilístico de tipo intencional. A la muestra se le aplicó los instrumentos indicados ya que contaban con la debida validación y confiabilidad. Entre las principales conclusiones se encontró una relación directa y significativa entre la extroversión y el estrés. También se encontró una relación inversa y significativa entre la introversión y el estrés. Se recomendó charlas motivacionales y, de ser posible, aplicar programas ya elaborados en otros países para desarrollar y fomentar las estrategias de afrontamiento al estrés en personal de profesiones relacionadas con los servicios.The present investigation whose main objective was to determine the relationship between personality dimensions and their relationship with stress in young university students from 20 to 30 years of age from the specialties of Nursing, Medical Technology and Psychology in Iquitos. 2022. In the General Hypothesis it was proposed that there was a significant relationship between the dimensions (Extroversion - Introversion of Personality and stress in young university students from 20 to 30 years of age of the specialties of Nursing, Medical Technology and Psychology. Iquitos. 2022. As Specific Hypothesis 1 suggested that there was a positive and significant relationship between the extroverted personality type and their probability of coping with stress.As for Specific Hypothesis 2, it was suggested that there was a negative and significant relationship between the introverted personality type and their probability of coping with stress The instruments of Carver's Stress Coping Strategies and the Eysenck Personality Inventory B - Form B were used. The sample consisted of 60 from the specialty of Nursing (20), Medical Technology (20) and Psychology (20). , in the city of Iquitos, 2022. They were selected by non-probabilistic sampling of an intentional type. ra the indicated instruments were applied since they had the proper validation and reliability. Among the main conclusions, a direct and significant relationship was found between extraversion and stress. An inverse and significant relationship was also found between introversion and stress. Motivational talks were recommended and, if possible, apply programs already developed in other countries to develop and promote stress coping strategies in personnel of professions related to services.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/EstrésDimensión de Extroversión - IntroversiónPersonalidadStress, extroversion - introversion dimensionPersonalityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre las dimensiones de personalidad con el estrés en jovenes universitarios de 20 a 30 años de edad de las especialidades de Enfermeria, Tecnologia Médica y Psicología - Iquitos. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0003-0085-55110610323947538895https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Neyra Cisneros, Alfredo DeifilioGuillén Galdós, ElizabethTEXTLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdf.txtLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain90468https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c1b4cee-cd07-48c9-82c3-44d1a1eeb423/download866d8b28830b07ce0304e5f58a4482f8MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdf.jpgLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/67380321-e0ce-401e-9da3-341c4ade4a27/download6d5045416dcb358e2335a4cd31917033MD57falseAnonymousREADORIGINALLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdfLady Ruth Ochoa Nuñez – TSP.pdfTexto completoapplication/pdf1676962https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3c5d839d-c856-4448-a3ab-1dad0543d63a/downloadf021f75c2318740d2d98aeec2e8ec744MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c1f6be1a-8499-44d1-9204-e8c8dc61cf61/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a808dcf8-ab55-48ca-af8f-fea3dfae5135/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2442oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/24422024-11-11 22:29:15.474http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).