Centro de formación y difusión de las artes escénicas en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto, 2022

Descripción del Articulo

La cultura, identidad de los grupos y sociedades, nos permite interactuar e intercambiar conocimientos, siendo la continuación del modo de ser y las necesidades de dichas sociedades. Entre las necesidades fundamentales están los espacios necesarios para desarrollarlas y exponerlas La presente tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ho Vásquez, Víctor Alejandro, Ramos Bardales, Gino Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La cultura
Grupos y sociedades
Desarrollo económico y cultural de la ciudad
Culture
Groups and companies
Economic and cultural development of the city
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La cultura, identidad de los grupos y sociedades, nos permite interactuar e intercambiar conocimientos, siendo la continuación del modo de ser y las necesidades de dichas sociedades. Entre las necesidades fundamentales están los espacios necesarios para desarrollarlas y exponerlas La presente tesis busca revalorizar la cultura por medio del arte, proyectando un diseño arquitectónico, que forme y difunda la misma, siendo pilar en el desarrollo económico y cultural de la ciudad. Asimismo, el diseño del CENTRO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS, pretende aportar al sector cultural, ante el déficit de equipamientos existentes y los espacios inadecuados donde se vienen desarrollando las prácticas culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).