Factores maternos asociados a parto pretermino en gestantes atendidas en el hospital regional de Loreto enero - diciembre 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El parto pretérmino es aquel que se produce entre 22 y 36 semanas y 6 días después de la fecha de la última menstruación su incidencia oscila entre 5% produciéndose como un proceso clínico sintomático. Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a parto pretérmino en gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaza Torres, Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Prematuridad
Factores asociados
Pregnant
Prematurity
Associated factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: El parto pretérmino es aquel que se produce entre 22 y 36 semanas y 6 días después de la fecha de la última menstruación su incidencia oscila entre 5% produciéndose como un proceso clínico sintomático. Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a parto pretérmino en gestantes atendidas Hospital Regional de Loreto enero- diciembre 2019 Metodología: Estudio de tipo no experimental de diseño descriptivo correlacional retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 210 gestantes atendidas con parto pretérmino en el Hospital Regional de Loreto entre Enero - Diciembre 2019. Resultados: En el presente trabajo de investigación se encontró que el ( 43.83%) de las gestantes con mayor frecuencia fueron las que tuvieron de 30 a 40 años y edad gestacional de 35 a 36 ss. encontrándose que x2 =5.47 y p=18.54 aceptándose la Ho y afirmándose que ambas variables son dependientes entre sí,con relación al grado de instrucción tuvieron secundaria con el (54%),y edad gestacional de 35 a 36 ss. encontrándose que x2=7.61 y p=21.95 aceptandose la Ho, afirmándose que ambas variables son dependientes entre si. se encontró que el (51.42%) de las gestantes fueron primigestas con edad gestacional de 35 a 36 semanas, encontrándose que x2=5.36, p=10.59, aceptándose la hipótesis Ho y afirmándose que ambas variables son dependientes entre sí, con relación al tipo de parto el (67%), tuvieron parto por cesárea y edad gestacional de 35 a 36 ss, encontrándose x2= 3.11,p=10.59, aceptándose la Ho y afirmándose la relación entre ambas variables. Con relación al número de ix 10 atenciones pre natal fue el (43%) de gestantes que tuvieron de 6 a más APN y edad gestacional de 35- a 36 ss. aceptándose la Hoy afirmándose que existe relación significativa entre ambas variables. Conclusiones: La anemia, Infección del tracto urinario, preeclampsia, diabetes gestacional, se presentaron con mayor incidencia en las gestantes atendidas, demostrándose que existe relación significativa entre las complicaciones maternas y el parto pretérmino aceptándose la hipótesis nula y afirmándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).