Exportación Completada — 

La vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva por la modificatoria de la ley N° 31960 al artículo 566-a del código procesal civil, maynas, Loreto-2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el problema “¿De qué manera el requisito de consentimiento expreso del representante legal del menor, incorporado por la Ley N° 31960 al modificar el artículo 566-A del Código Procesal Civil, ¿vulnera el derecho constitucional a la tutela jurisdiccional efectiva en la persecuci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peñaherrera Flores, Fiorella Margot, Rodríguez Hidalgo, Joen Stephano Judá
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela Jurisdiccional Efectiva
Liquidación de pensión de alimentos
Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
Effective Jurisdictional Guardianship
Settlement of alimony
Crime of Omission of Family Assistance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el problema “¿De qué manera el requisito de consentimiento expreso del representante legal del menor, incorporado por la Ley N° 31960 al modificar el artículo 566-A del Código Procesal Civil, ¿vulnera el derecho constitucional a la tutela jurisdiccional efectiva en la persecución penal del delito de omisión a la asistencia familiar?” Y el objetivo fue: Analizar de qué manera el requisito de consentimiento expreso del representante legal del menor, incorporado por la Ley N° 31960 al modificar el artículo 566-A del Código Procesal Civil, vulnera el derecho constitucional a la tutela jurisdiccional efectiva en la persecución penal del delito de omisión a la asistencia familiar. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos. La muestra incluyó a abogados de la Provincia de Maynas y a ciudadanos que utilizan el sistema de justicia. La muestra incluyó 40 abogados colegiados especializados en Materia Civil y Familia y 30 ciudadanos usuarios de justicia. El diseño fue no experimental de tipo correlacional. El método de investigación fue Científico -Descriptivo – Explicativo. Los resultados indicaron que: La flexibilización sin límites de los principios de congruencia, preclusión y eventualidad procesal en los procesos judiciales de familia incide en la vulneración del derecho al debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).