Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017

Descripción del Articulo

Son cerca ya a dos décadas desde que el proceso de descentralización se puso en marcha, entendiéndose a este como el proceso de desaparecer el centralismo, que tanto tiempo de desarrollo ha quitado al país. Entendiendo la importancia que representó esto para el país, este proceso de redistribución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Vela, Emilio Eddie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/564
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificación
Arquitectura
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCPI_235e4d2fa57e0836ac56abd252839384
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/564
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
title Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
spellingShingle Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
Santillán Vela, Emilio Eddie
Edificación
Arquitectura
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
title_full Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
title_fullStr Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
title_full_unstemmed Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
title_sort Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
author Santillán Vela, Emilio Eddie
author_facet Santillán Vela, Emilio Eddie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adrianzén Arbulú, Alejandro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillán Vela, Emilio Eddie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificación
Arquitectura
Descentralización
topic Edificación
Arquitectura
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Son cerca ya a dos décadas desde que el proceso de descentralización se puso en marcha, entendiéndose a este como el proceso de desaparecer el centralismo, que tanto tiempo de desarrollo ha quitado al país. Entendiendo la importancia que representó esto para el país, este proceso de redistribución del poder, quiere llevar la figura de gobierno a todas las regiones, en este caso con las gobernaciones regionales en un primer ámbito, hasta los municipios en sus diferentes magnitudes territoriales. Este proceso genero más funciones a las regiones, por lo que la demanda de servidores públicos aumento, y a su vez la necesidad de espacios para el desarrollo de las diferentes actividades a realizarse. Todo esto para generar el desarrollo de las regiones, por lo que la importancia de una infraestructura idónea es de vital importancia. Pero Loreto al igual que la mayoría de las regiones de la República del Perú, estas nuevas funciones muchas veces se desarrollaron en edificaciones de uso distinto al administrativo, generándose así problemas funcionales como espaciales. Este bajo nivel administrativo consecuentemente termina en la mala relación que existe entre la población civil y el gobierno en sí. El presente Proyecto buscará solucionar el mal funcionamiento de los servicios públicos, estos al no presentar las características de un edificio administrativo. Todo esto a partir de las teorías, normas y leyes que den una solución de una infraestructura arquitectónica idónea, que refleje finalmente en la importancia del gobierno como poder.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-09T01:59:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-09T01:59:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/564
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/564
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/96e1a9d0-a58f-44eb-8963-277a19ba22a7/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/419da622-629f-4282-9786-e72ef7e8658b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e60f823-d853-4446-b809-a7fa67a74b30/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5d7e9c36-0601-4ad1-8471-16ee4737f6aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6111a18880e99abde662ca8aaba6ef72
fb2237839c36ac046545f1da433a6e6f
2817f7b04005296ef9735c8dfb3d1dd0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261785480003584
spelling Adrianzén Arbulú, Alejandro JavierSantillán Vela, Emilio Eddie2018-11-09T01:59:36Z2018-11-09T01:59:36Z2018-02-02http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/564Son cerca ya a dos décadas desde que el proceso de descentralización se puso en marcha, entendiéndose a este como el proceso de desaparecer el centralismo, que tanto tiempo de desarrollo ha quitado al país. Entendiendo la importancia que representó esto para el país, este proceso de redistribución del poder, quiere llevar la figura de gobierno a todas las regiones, en este caso con las gobernaciones regionales en un primer ámbito, hasta los municipios en sus diferentes magnitudes territoriales. Este proceso genero más funciones a las regiones, por lo que la demanda de servidores públicos aumento, y a su vez la necesidad de espacios para el desarrollo de las diferentes actividades a realizarse. Todo esto para generar el desarrollo de las regiones, por lo que la importancia de una infraestructura idónea es de vital importancia. Pero Loreto al igual que la mayoría de las regiones de la República del Perú, estas nuevas funciones muchas veces se desarrollaron en edificaciones de uso distinto al administrativo, generándose así problemas funcionales como espaciales. Este bajo nivel administrativo consecuentemente termina en la mala relación que existe entre la población civil y el gobierno en sí. El presente Proyecto buscará solucionar el mal funcionamiento de los servicios públicos, estos al no presentar las características de un edificio administrativo. Todo esto a partir de las teorías, normas y leyes que den una solución de una infraestructura arquitectónica idónea, que refleje finalmente en la importancia del gobierno como poder.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/EdificaciónArquitecturaDescentralizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-1288-20851670935870930744https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Tapullima Flores, Jorge LuisHo Yesang, VictorVela Alves Milho, Sandra OtiliaTEXTSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdf.txtSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdf.txtExtracted texttext/plain101696https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/96e1a9d0-a58f-44eb-8963-277a19ba22a7/download6111a18880e99abde662ca8aaba6ef72MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdf.jpgSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6273https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/419da622-629f-4282-9786-e72ef7e8658b/downloadfb2237839c36ac046545f1da433a6e6fMD56falseAnonymousREADORIGINALSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdfSANTILLAN-1-Trabajo-Edificio.pdfapplication/pdf10039074https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e60f823-d853-4446-b809-a7fa67a74b30/download2817f7b04005296ef9735c8dfb3d1dd0MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5d7e9c36-0601-4ad1-8471-16ee4737f6aa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/564oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5642024-11-11 23:59:14.838http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).