Influencia del aditivo plastificante en la resistencia a la compresión del concreto cemento- arena - Iquitos, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa la influencia de aditivo plastificante SikaCem de la marca SIKA en la resistencia a la compresión del concreto cemento-arena (sin el uso de agregado grueso) con los materiales accesibles en la ciudad de Iquitos. El objetivo de la investigación es realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Apasa, Cristian Omar, López Sánchez, Luciano Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/903
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo plastificante, resistencia a la compresión, concreto, cemento, arena.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa la influencia de aditivo plastificante SikaCem de la marca SIKA en la resistencia a la compresión del concreto cemento-arena (sin el uso de agregado grueso) con los materiales accesibles en la ciudad de Iquitos. El objetivo de la investigación es realizar las pruebas comparativas en las mezclas de concreto sin aditivo y con el uso de aditivo SikaCem. Para lograr el objetivo se realizó pruebas en seis diseños de mezcla. Tres de ellos corresponden a diseños sin el uso de aditivo y otros tres con el uso de SikaCem. Se empleó tres relaciones agua/cemento: 0.66, 0.62 y 0.58 para pruebas sin y con aditivo. El estudio se enfocó en las pruebas de la resistencia a la compresión de concreto a los 3, 7, 14 y 28 días a partir del curado con 9 testigos por cada edad. Como conclusión, se obtuvo valores de resistencia superiores a los obtenidos sin el uso de aditivo para las mismas relaciones agua/cemento; y, los valores de resistencia del concreto cemento -arena con aditivo presentan homogeneidad (variación mínima). El informe consta de siete (7) capítulos y un (1) capítulo adicional de Referencias Bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).