La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú

Descripción del Articulo

Históricamente la figura de la extradición fue un acto de cortesía discrecional entre Estados, hoy se ha convertido en toda una institución del Derecho. Así tenemos a los extranjeros que han sido siempre objeto de discriminación en muchas culturas; siendo sus derechos siempre vulnerados y sus debere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Sanchez, Luis Alberto, Paz Rojas, Karla Hellen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extradición
Infracción
Delito
Deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_155d4c7c7f265fe533117b8c7540ad39
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1275
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
title La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
spellingShingle La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
Flores Sanchez, Luis Alberto
Extradición
Infracción
Delito
Deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
title_full La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
title_fullStr La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
title_full_unstemmed La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
title_sort La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perú
author Flores Sanchez, Luis Alberto
author_facet Flores Sanchez, Luis Alberto
Paz Rojas, Karla Hellen
author_role author
author2 Paz Rojas, Karla Hellen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Paredes, Roger Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Sanchez, Luis Alberto
Paz Rojas, Karla Hellen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Extradición
Infracción
Delito
Deuda
topic Extradición
Infracción
Delito
Deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Históricamente la figura de la extradición fue un acto de cortesía discrecional entre Estados, hoy se ha convertido en toda una institución del Derecho. Así tenemos a los extranjeros que han sido siempre objeto de discriminación en muchas culturas; siendo sus derechos siempre vulnerados y sus deberes siempre excesivos. Actualmente es todavía muy conocida, en algunos países, la frase “est hospes ut hostis” (el extranjero es como un enemigo). Evidentemente los tiempos han cambiado, quedando ya en el recuerdo de alguna película, en los que alguien podía ser condenado a muerte por casarse con un extranjero. Siendo el status del extranjero una condición que ha dado lugar a una institución jurídicamente moderna que es materia de nuestra investigación: La Extradición. Y con ello su evolución hasta el punto de convertirse en una institución, al principio netamente política, en toda una institución de derecho. Una de las formas con que cuenta una persona para escapar de la acción punitiva del Estado es abandonar el espacio geográfico en donde cometió un ilícito penal; buscando de esta manera escapar a un espacio neutral donde no se le sindique como autor de un delito; es decir la búsqueda de la impunidad. Este hecho moderno pero tan antiguo en su esencia, sin embargo, tuvo un asidero histórico, pues era preferible ante un conflicto armado, la entrega de un individuo que era requerido por otro pueblo o Estado. En líneas generales podemos afirmar que la extradición es una institución que responde a un esfuerzo de cooperación mutua entre los países a efectos de combatir el delito. Si bien el uso de esta institución no implica necesariamente el éxito en la lucha contra el crimen, ello no desnaturaliza en modo alguno, el fin loable que encierra esta figura
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-10T17:49:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-10T17:49:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1275
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1275
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d5e47407-34e0-4ae9-8920-47cf2713e8c2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c2634697-115f-4771-a787-54836118d808/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3f65d52-8faf-42f0-93af-8def4a3ec1ad/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/40419cbf-2af9-4346-bea9-e15b3c115197/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/76035ef5-a6d9-486e-a73b-e5209b9ea36d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e1432237c9ad3e77eba1ade065c503b
3061374270546c9b26e54da47acec665
5d2bef5e251a75ea460f4fe8c27c2414
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261747061227520
spelling Cabrera Paredes, Roger AlbertoFlores Sanchez, Luis AlbertoPaz Rojas, Karla Hellen2021-05-10T17:49:43Z2021-05-10T17:49:43Z2013-08-02http://hdl.handle.net/20.500.14503/1275Históricamente la figura de la extradición fue un acto de cortesía discrecional entre Estados, hoy se ha convertido en toda una institución del Derecho. Así tenemos a los extranjeros que han sido siempre objeto de discriminación en muchas culturas; siendo sus derechos siempre vulnerados y sus deberes siempre excesivos. Actualmente es todavía muy conocida, en algunos países, la frase “est hospes ut hostis” (el extranjero es como un enemigo). Evidentemente los tiempos han cambiado, quedando ya en el recuerdo de alguna película, en los que alguien podía ser condenado a muerte por casarse con un extranjero. Siendo el status del extranjero una condición que ha dado lugar a una institución jurídicamente moderna que es materia de nuestra investigación: La Extradición. Y con ello su evolución hasta el punto de convertirse en una institución, al principio netamente política, en toda una institución de derecho. Una de las formas con que cuenta una persona para escapar de la acción punitiva del Estado es abandonar el espacio geográfico en donde cometió un ilícito penal; buscando de esta manera escapar a un espacio neutral donde no se le sindique como autor de un delito; es decir la búsqueda de la impunidad. Este hecho moderno pero tan antiguo en su esencia, sin embargo, tuvo un asidero histórico, pues era preferible ante un conflicto armado, la entrega de un individuo que era requerido por otro pueblo o Estado. En líneas generales podemos afirmar que la extradición es una institución que responde a un esfuerzo de cooperación mutua entre los países a efectos de combatir el delito. Si bien el uso de esta institución no implica necesariamente el éxito en la lucha contra el crimen, ello no desnaturaliza en modo alguno, el fin loable que encierra esta figuraTrabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ExtradiciónInfracciónDelitoDeudahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La extradicion: su naturaleza y su relacion con el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerecho053283770539705140452723https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018TEXTLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain101757https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d5e47407-34e0-4ae9-8920-47cf2713e8c2/download3e1432237c9ad3e77eba1ade065c503bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1436https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c2634697-115f-4771-a787-54836118d808/download3061374270546c9b26e54da47acec665MD57falseAnonymousREADORIGINALLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfLUIS ALBERTO FLORES SANCHEZ Y KARLA HELLEN PAZ ROJAS - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfTexto Completoapplication/pdf2041497https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3f65d52-8faf-42f0-93af-8def4a3ec1ad/download5d2bef5e251a75ea460f4fe8c27c2414MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/40419cbf-2af9-4346-bea9-e15b3c115197/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/76035ef5-a6d9-486e-a73b-e5209b9ea36d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1275oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/12752024-11-11 22:44:20.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.416044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).