Análisis del tratamiento penal de la violencia contra la mujer en los juzgados penales de Iquitos, 2011- 2018

Descripción del Articulo

El problema general: ¿De qué manera el tratamiento penal, cumple con el objetivo de disminuir el número de víctimas en los casos de Feminicidio, en los Juzgados Penales de la Provincia de Maynas en el Periodo 2011 al 2018? Los objetivos son: Analizar en qué medida las sanciones aplicadas a los que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Shuña, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas
Feminicidio
Machismo
Violencia de género
Victims
Femicide
Gender violence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general: ¿De qué manera el tratamiento penal, cumple con el objetivo de disminuir el número de víctimas en los casos de Feminicidio, en los Juzgados Penales de la Provincia de Maynas en el Periodo 2011 al 2018? Los objetivos son: Analizar en qué medida las sanciones aplicadas a los que atentan contra la vida de la mujer no contribuyen a disminuir la violencia de género y establecer si el tratamiento penal sobre el delito de feminicidio está favoreciendo a la protección de los hijos de las víctimas. El estudio se aplicó a una población de 17 personas conformada de la forma siguiente: 4 Jueces Penales de Investigación Preparatoria, 7 Fiscales Penale y 7 Defensores Públicos Penales, que se asumió como tamaño suficiente para considerarlo como muestra. Los resultados señalan que el tratamiento penal, no cumple con el objetivo de disminuir el número de víctimas en los casos de Feminicidio, en los Juzgados Penales de la Provincia de Maynas en el Periodo 2011 al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).