Análisis de la incidencia del riesgo crediticio en la calidad de la cartera de créditos de la pequeña empresa de la Caja Maynas en el año 2015
Descripción del Articulo
La presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del riesgo crediticio en la calidad de la cartera de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., a la cual se le denominará Caja Maynas, durante el periodo 2015. La Caja Maynas es un institución que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/184 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Deudor minorista Sobre endeudamiento Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del riesgo crediticio en la calidad de la cartera de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., a la cual se le denominará Caja Maynas, durante el periodo 2015. La Caja Maynas es un institución que se dedica a la microfinanzas con más de veinte seis años de actividad brindando servicios financieros a las pequeñas y microempresas, y en general a la población que requiere de dichos servicios. Como consecuencia de su crecimiento, esta institución financiera se ha expandido en otras áreas geográficas diferentes a la Región Loreto. La presente investigación nos permite abordar un tema crucial dentro del sistema financiero, como es la morosidad, asimismo permite analizar algunas causas con las cuales se origina. La morosidad es una de los factores que se usa en el sistema financiero para determinar la competitividad de las instituciones financieras, en tal sentido, es necesario mantenerlo dentro de los niveles adecuados, en especial para una organización en crecimiento como la Caja Maynas. El diseño de esta investigación es del tipo no experimenta y correlacional, donde se utilizó dos variables de estudio: a) el riesgo crediticio y, b) la Calidad de la cartera de créditos de la pequeña empresa. Cada variable cuenta con sus respectivos indicadores de manifestación e índices de medición. El periodo de estudio compendio el año 2015. Los principales resultados del trabajo de investigación nos indican que la capacidad de pago, el historial crediticio, los ingresos y el endeudamiento en el sistema financiero del cliente tienen una relación directa o inciden en la morosidad de la cartera créditos de la pequeña empresa. En tal sentido se demuestra que el riesgo crediticio si afecta a la calidad de la cartera de créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).