Propuesta de creación de fanpage de Facebook para una campaña publicitaria de la ciudad de requena y sus atractivos turísticos, año 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Propuesta de creación de fanpage de facebook para una campaña publicitaria de la ciudad de requena y sus atractivos turísticos, año 2024”, busca contribuir en la promoción de un destino turístico como es la ciudad de Requena. Esta ciudad cuenta con grandes atractivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Ugás, María Cristina, Pinedo Gónzales, Zulay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fanpage
Publicidad
Promoción
Redes sociales
Atractivos turísticos
Destino turístico
Publicity
Promotion
Social media
Tourist attractions
Tourist destination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Propuesta de creación de fanpage de facebook para una campaña publicitaria de la ciudad de requena y sus atractivos turísticos, año 2024”, busca contribuir en la promoción de un destino turístico como es la ciudad de Requena. Esta ciudad cuenta con grandes atractivos turísticos por su cercanía a la Reserva Nacional Pacaya Samiria; sin embargo, es poco conocida por turistas nacionales e internacionales. Las redes sociales son una herramienta importante para efectuar una campaña publicitaria de bajo costo y de gran amplitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).