Estrategias marketing digital y su relación con la rentabilidad en la asociación pasaje paquito en la ciudad de Iquitos año 2024
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue analizar las estrategias marketing digital y su relación con la rentabilidad en la asociación pasaje Paquito en la ciudad de Iquitos año 2024, utilizando un enfoque descriptivo; población formada por 79 socios, y fueron encuestados 16. El estudio concluye que el 56% de lo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3094 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3094 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing digital Nivel de rentabilidad Digital Marketing Profitability Level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar las estrategias marketing digital y su relación con la rentabilidad en la asociación pasaje Paquito en la ciudad de Iquitos año 2024, utilizando un enfoque descriptivo; población formada por 79 socios, y fueron encuestados 16. El estudio concluye que el 56% de los usuarios utiliza la plataforma Facebook para publicitar sus productos; 31% utiliza el canal de WhatsApp; el 7% utiliza TikTok; y el 6% no utiliza ninguna plataforma. Los usuarios eligen distintos métodos que se adapten a sus necesidades, para llegar al público objetivo de manera rápida y eficaz, para garantizar la sostenibilidad del negocio. El resultado promedio de gasto por cliente; el 50% gasta más de 150 soles; 31% gasta entre 50 y 100 soles; 19% gasta entre 100 y 150 soles; esto permitirá saber cómo se está desempeñando la empresa, por lo tanto, crear estrategias que generen más ingresos. La adaptación al marketing digital es importante porque permitirá a las empresas seguir siendo relevantes y competitivas, respondiendo a las tendencias para lograr satisfacer las necesidades de los consumidores, aprovechando las nuevas oportunidades del mercado, para obtener mayor rentabilidad y productividad del negocio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            