Factores asociados a prematuridad en gestantes atendidas en el hospital regional de Loreto, 2021
Descripción del Articulo
Introducción La prematuridad es la primera causa de mortalidad neonatal, siendo la responsable de 1.1 millón de muertes al año. El 98% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo. Objetivo Determinar los factores asociados a prematuridad en gestantes atendidas en el Hospital Regional de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Factores obstétricos Morbilidad maternal Factores de riesgo Sociodemographic factors Obstetric factors Maternal morbidity Risk factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción La prematuridad es la primera causa de mortalidad neonatal, siendo la responsable de 1.1 millón de muertes al año. El 98% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo. Objetivo Determinar los factores asociados a prematuridad en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2021. Metodología La presente investigación fue observacional analítico, retrospectivo, de diseño casos y controles; con una población constituida por 2070 gestantes con atención de parto en el Hospital Regional de Loreto, 2021 y una muestra de 231 casos y 231 controles que cumplieron con los criterios de selección. Resultados Entre los factores sociodemográficos se encontró relación significativa con la edad < 20 años (0.031) además de 3.0 veces riesgo de prematuridad (OR= 3.0; IC 95% 0.31-29.3). Los factores obstétricos fueron; no tener Atención Prenatal con 3.8 veces riesgo (OR=3.8; IC 95% 1.04-13.8); así como 2.1 veces riesgo antecedente de prematuridad (OR=2.1; IC 95% 1.12-4.11). La Preeclampsia guarda una relación significativa (0.001) así como 2.1 veces riesgo de prematuridad (OR= 2.1; IC 95% 1.32-3.33). Conclusión Los principales factores de riesgo asociados a prematuridad en gestantes fueron; la no Atención Prenatal (OR=3.8), analfabetismo (OR=3.0), Antecedente de prematuridad (OR= 2.1) y Preeclampsia (OR=2.1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).