Exportación Completada — 

Incidencias de los procedimientos contables de las inversiones en activos fijos en el análisis e interpretación de los estados financieros.

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene por objetivo principal realizar un estudio de los procedimientos contables para las inversiones en activos fijos, con la finalidad de explicar la incidencia de éstos en el análisis e interpretación de los Estados Financieros. Su estructura de presentación se ajusta a los lin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Rodríguez, Perla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/779
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos contables
Activos fijos
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene por objetivo principal realizar un estudio de los procedimientos contables para las inversiones en activos fijos, con la finalidad de explicar la incidencia de éstos en el análisis e interpretación de los Estados Financieros. Su estructura de presentación se ajusta a los lineamientos generales de la metodología de la investigación científica. Comprende tres capítulos: el primero se refiere al planteamiento del problema de investigación, en él se esboza brevemente las tres decisiones para al inversión en activos de larga duración (activos fijos) destacando la importancia de los procedimientos contables; el segundo capítulo, fundamentación teórica, presenta los aspectos teóricos más importantes vinculados con las variables de estudio, y un breve glosario de los términos básicos; en el tercer capítulo, muestra los resultados de la investigación, este aspecto de relevante interés corrobora los objetivos propuestos al demostrar los efectos o incidencia de los procedimientos contables de la inversión de activos en el análisis e interpretación de la información financiera. Para cuyo efecto se ha planteado el desarrollo de un caso monográfico, el cual se ha desarrollado aplicando procesos contables de diferentes métodos de depreciación, así como también cuando la adquisición de activos fijos se efectúa mediante el arrendamiento financiero (leasing). Con la finalidad de facilitar la lectura e interpretación el desarrollo de cada caso monográfico se presente en este informe a modo de anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).