Modificación del artículo 1954 del código civil para establecer la obligación de restituir en el enriquecimiento sin causa, Iquitos, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis formula la pregunta: ¿Es correcto modificar el artículo 1954 del Código Civil sobre enriquecimiento sin causa para establecer la naturaleza restitutoria del enriquecimiento sin causa?, planteando como objetivo general: Determinar si es correcto modificar el artículo 1954 del Código...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3069 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indemnización Restitución Obligación Enriquecimiento sin causa Indemnification Restitution Obligation Unjust enrichment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis formula la pregunta: ¿Es correcto modificar el artículo 1954 del Código Civil sobre enriquecimiento sin causa para establecer la naturaleza restitutoria del enriquecimiento sin causa?, planteando como objetivo general: Determinar si es correcto modificar el artículo 1954 del Código Civil sobre enriquecimiento sin causa para establecer la naturaleza restitutoria del enriquecimiento sin causa. La metodología que se aplicó es la investigación cuantitativa, de tipo descriptiva y diseño no experimental de corte transversal. Para la presente investigación se aplicó la prueba del Chi cuadrado a fin de obtener la prueba de hipótesis. La población empleada fue el Colegio de Abogados de Loreto y como muestra a 55 abogados litigantes del Colegio de abogados de Loreto. Se obtuvo como resultados que: Sí, es correcto modificar el artículo 1954 del Código Civil para establecer la naturaleza restitutoria del enriquecimiento sin causa. La naturaleza jurídica actual del enriquecimiento sin causa, que es indemnizatoria, no es suficiente para proteger los derechos de la persona que ha sido empobrecida injustamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).