Diagnostico del comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la caja Maynas, Iquitos, periodo 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la Caja Maynas de la ciudad de !quitos, período 2016. Los objetivos especificas relacionar la motivación, la satisfacción laboral y la comunicación organ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Organizacional Productividad Laboral Satisfacción laboral Motivación laboral Comunicacion organizacional Organizational behavior Labor productivity Job satisfaction Labor motivation Organizational communication. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la Caja Maynas de la ciudad de !quitos, período 2016. Los objetivos especificas relacionar la motivación, la satisfacción laboral y la comunicación organizacional con la productividad de los trabajadores. Se trabajó con una población de 167 colaboradores de la Caja Maynas y la muestra estuvo formada por 117 colaboradores. Esta investigación corresponde al nivel descriptivo-correlacional. Es descriptivo porque se midió y describió la variable independiente "comportamiento organizacional" y la variable dependiente "productividad" de los trabajadores de la Caja Maynas. Es correlacional porque se estableció el nivel de correlación entre las variables. El diseno de la investigación fue el no experimental, porque no se manipuló la variable independiente. Los instrumentos de medición fueron dos cuestionarios, uno por cada variable, los cuales fueron validados mediante un juicio de expertos, los mismos que estuvieron conformados por 13 preguntas para la variable independiente y 8 preguntas para la variable dependiente, que fueron elaboradas de acuerdo a la operacionalización de variables. Para el análisis de los datos se ha utilizado la estadística descriptiva, frecuencia, frecuencia relativa y frecuencia acumulada, los mismos que son presentados en tablas y figuras. Igualmente se utilizó la estadística inferencia, utilizando la prueba de hipótesis chi cuadrado, atendiendo a los objetivos de esta investigación se contrastaron las hipótesis con variables y objetivos planteados. Respecto a los resultados, se llegó a la conclusión de que se comprueba a hipótesis principal y las especificas respecto de que el modelo del comportamiento organizacional influye positivamente en la productividad de los colaboradores de la Caja Maynas en lquitos en 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).