El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de análisis trata sobre “El Despido Incausado en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, para nadie es un secreto que según las reglas de la nueva ley procesal del trabajo Nº 29497, los procesos se resuelven mucho más rápidos, el problema surge cuando los empleadores trat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Souza Panaifo, David Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/659
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido incausado
Derecho al trabajo
Ley procesal del trabajo
Precedente vinculante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_02a9205fbb664a91fb8602ea379bc24f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/659
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
title El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
spellingShingle El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
Souza Panaifo, David Arnaldo
Despido incausado
Derecho al trabajo
Ley procesal del trabajo
Precedente vinculante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
title_full El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
title_fullStr El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
title_full_unstemmed El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
title_sort El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TC
author Souza Panaifo, David Arnaldo
author_facet Souza Panaifo, David Arnaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Gómez, Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Souza Panaifo, David Arnaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Despido incausado
Derecho al trabajo
Ley procesal del trabajo
Precedente vinculante
topic Despido incausado
Derecho al trabajo
Ley procesal del trabajo
Precedente vinculante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de análisis trata sobre “El Despido Incausado en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, para nadie es un secreto que según las reglas de la nueva ley procesal del trabajo Nº 29497, los procesos se resuelven mucho más rápidos, el problema surge cuando los empleadores tratan de racionalizar su personal y muchas veces lo hacen de manera arbitraria, es decir, sin causa justificada para su despido y como se sabe, ello involucra un proceso judicial que generalmente terminan en transacciones entre ambas partes, pero en este caso, un proceso por despido incausado llego hasta el Tribunal Constitucional, entiéndase como máximo interpretador de la ley, allí se explica sobre la forma en que debe efectuarse el procedimiento en casos de despido laboral dentro del marco legal correspondiente, frente a ello se ha trazado como objetivo: Determinar los parámetros legales del despido laboral sin causa, observándose: los derechos fundamentales de la persona y la protección adecuada contra el despido arbitrario, analizando el Expediente Judicial – 03052 – 2009 – PA/TC, del Tribunal Constitucional, para lo cual se empleó el Método Básico – Descriptivo Explicativo, habiendo tenido como resultados que en la sentencia a examinar se declaró Fundada la demanda de autos, improcedente el extremo de la demanda en que solicita el pago de las remuneraciones dejadas de percibir, dejándose a salvo el derecho para que lo haga valer en la vía correspondiente, CONSTITÚYASE PRECEDENTE VINCULANTE: a) El cobro de los Beneficios Sociales, Compensación por Tiempo de Servicios, Vacaciones Truncas, Gratificaciones Truncas, utilidades u otro Concepto Remunerativo Debido al trabajador, no supone el consentimiento del despido arbitrario y, por ende, no debe considerarse como causal de improcedencia de amparo. b) El cobro de la indemnización por despido arbitrario u otro concepto que tenga el mismo fin “incentivos” supone la aceptación de la forma de protección alternativa brindada por ley, por lo que debe considerarse como causal de Improcedencia del Amparo. c) el pago pendiente de la compensación por tiempo de servicios u otros conceptos remunerativos adecuados al trabajador debe efectuarse de modo independiente y diferenciado al pago de la indemnización por despido arbitrario u otro concepto que tenga el mismo fin, el empleador debe efectuar dichos pagos en cuentas separadas o a través de consignaciones en procesos judiciales independientes, en Conclusión, el Tribunal Constitucional declaró fundada en parte e improcedente, asimismo genero precedente vinculante y finalmente notifico al ministerio de trabajo y promoción del empleo, para la difusión de la sentencia a los trabajadores, dejándose con ello plasmado los parámetros legales correspondientes sobre el despido laboral.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T17:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T17:33:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/659
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/659
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c26ee66f-9131-438d-9136-9e7cc68d7730/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f62e52ba-4c02-41c2-a67a-54f24466b38d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eeb1c9ba-a482-4420-b2df-93f3a9d55afb/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dff6e605-248c-4bf5-b057-53c65148e469/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/57b77cb5-f10a-4de6-82bc-23d780d994b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6b4c10a65907d59718efd6aab0bd883
568c3225e2d1326b83e63c259c56f0c8
8f80e1c01ba2b85484a0ecaf518b9a01
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261781438791680
spelling Tuesta Gómez, MartínSouza Panaifo, David Arnaldo2019-03-13T17:33:49Z2019-03-13T17:33:49Z2017-08-10http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/659El presente trabajo de análisis trata sobre “El Despido Incausado en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, para nadie es un secreto que según las reglas de la nueva ley procesal del trabajo Nº 29497, los procesos se resuelven mucho más rápidos, el problema surge cuando los empleadores tratan de racionalizar su personal y muchas veces lo hacen de manera arbitraria, es decir, sin causa justificada para su despido y como se sabe, ello involucra un proceso judicial que generalmente terminan en transacciones entre ambas partes, pero en este caso, un proceso por despido incausado llego hasta el Tribunal Constitucional, entiéndase como máximo interpretador de la ley, allí se explica sobre la forma en que debe efectuarse el procedimiento en casos de despido laboral dentro del marco legal correspondiente, frente a ello se ha trazado como objetivo: Determinar los parámetros legales del despido laboral sin causa, observándose: los derechos fundamentales de la persona y la protección adecuada contra el despido arbitrario, analizando el Expediente Judicial – 03052 – 2009 – PA/TC, del Tribunal Constitucional, para lo cual se empleó el Método Básico – Descriptivo Explicativo, habiendo tenido como resultados que en la sentencia a examinar se declaró Fundada la demanda de autos, improcedente el extremo de la demanda en que solicita el pago de las remuneraciones dejadas de percibir, dejándose a salvo el derecho para que lo haga valer en la vía correspondiente, CONSTITÚYASE PRECEDENTE VINCULANTE: a) El cobro de los Beneficios Sociales, Compensación por Tiempo de Servicios, Vacaciones Truncas, Gratificaciones Truncas, utilidades u otro Concepto Remunerativo Debido al trabajador, no supone el consentimiento del despido arbitrario y, por ende, no debe considerarse como causal de improcedencia de amparo. b) El cobro de la indemnización por despido arbitrario u otro concepto que tenga el mismo fin “incentivos” supone la aceptación de la forma de protección alternativa brindada por ley, por lo que debe considerarse como causal de Improcedencia del Amparo. c) el pago pendiente de la compensación por tiempo de servicios u otros conceptos remunerativos adecuados al trabajador debe efectuarse de modo independiente y diferenciado al pago de la indemnización por despido arbitrario u otro concepto que tenga el mismo fin, el empleador debe efectuar dichos pagos en cuentas separadas o a través de consignaciones en procesos judiciales independientes, en Conclusión, el Tribunal Constitucional declaró fundada en parte e improcedente, asimismo genero precedente vinculante y finalmente notifico al ministerio de trabajo y promoción del empleo, para la difusión de la sentencia a los trabajadores, dejándose con ello plasmado los parámetros legales correspondientes sobre el despido laboral.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Despido incausadoDerecho al trabajoLey procesal del trabajoPrecedente vinculantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional – Exp – 03052 – 2009 – PA– TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018TEXTSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdf.txtSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101747https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c26ee66f-9131-438d-9136-9e7cc68d7730/downloadf6b4c10a65907d59718efd6aab0bd883MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2693https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f62e52ba-4c02-41c2-a67a-54f24466b38d/download568c3225e2d1326b83e63c259c56f0c8MD57falseAnonymousREADORIGINALSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdfSOUZA_TSP_TITULO_2017.pdfTexto completoapplication/pdf1142274https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eeb1c9ba-a482-4420-b2df-93f3a9d55afb/download8f80e1c01ba2b85484a0ecaf518b9a01MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dff6e605-248c-4bf5-b057-53c65148e469/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/57b77cb5-f10a-4de6-82bc-23d780d994b6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/659oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6592024-11-11 23:51:04.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).