El trastorno límite de la personalidad: relación entre el apego infantil

Descripción del Articulo

El trastorno límite de la personalidad (TLP) se caracteriza por la inestabilidad emocional y las dificultades en la relación consigo mismo y con los demás, en los que son habituales los intentos suicidas y las autolesiones. El objetivo de este estudio es ofrecer una revisión actualizada de las inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Rojas, Melannie Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Trastornos mentales
Trastornos del desarrollo en niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trastorno límite de la personalidad (TLP) se caracteriza por la inestabilidad emocional y las dificultades en la relación consigo mismo y con los demás, en los que son habituales los intentos suicidas y las autolesiones. El objetivo de este estudio es ofrecer una revisión actualizada de las investigaciones sobre la relación del apego en individuos con TLP. Para eso, se consideraron trabajos de investigación sobre el apego y su influencia en la personalidad, además de la relación que este posee con el desarrollo del TLP. Asimismo, dentro de la discusión se consigna que el apego no es el único factor ambiental que desarrolla el TLP, sino que además los traumas infantiles son considerados también como un papel importante, sin embargo, si el infante tuvo un apego seguro, en su vida adulta podrá afrontar de manera óptima cualquier tipo de trauma que se haya presentado en la infancia, debido a que se desarrollan patrones de confianza en sí mismo para poder superar los obstáculos que se pueda presentar. El TLP es un trastorno de personalidad que causa en el paciente un elevado sufrimiento, en donde el papel de la familia es muy importante para el desarrollo de esta personalidad y que no solo está ligado al aspecto biológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).