Percepción de los habitantes del Centro Poblado de Valle Esmeralda sobre la efectividad de las Leyes contra el Narcotráfico, 2024

Descripción del Articulo

La investigación analiza las percepciones de los habitantes de un centro poblado del VRAEM sobre la efectividad de las leyes contra el narcotráfico, centrándose en la Ley N° 28003 (Ley de Lucha contra el Narcotráfico) y la Ley N° 30077 (Ley contra el Crimen Organizado). Se emplea un enfoque mixto, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chavez, John Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Corruption
Drogas
Drugs
Crimen organizado
Racketeering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación analiza las percepciones de los habitantes de un centro poblado del VRAEM sobre la efectividad de las leyes contra el narcotráfico, centrándose en la Ley N° 28003 (Ley de Lucha contra el Narcotráfico) y la Ley N° 30077 (Ley contra el Crimen Organizado). Se emplea un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, mediante entrevistas a cinco abogados penalistas con experiencia en el VRAEM y encuestas a 20 pobladores locales. El estudio evalúa el impacto de estas normativas en la percepción de seguridad, la reducción de actividades ilícitas y la confianza en las autoridades. Los hallazgos revelan una correlación positiva y significativa (r = 0,922, p < 0,01) entre la percepción ciudadana y la efectividad percibida de las leyes. Sin embargo, su implementación se percibe deficiente debido a la corrupción institucional, la insuficiencia de recursos y la falta de coordinación interinstitucional, lo que limita su impacto real en la lucha contra el narcotráfico. Se concluye que, si bien las leyes N° 28003 y N° 30077 son instrumentos jurídicos esenciales, su efectividad depende de la capacidad del Estado para fortalecer su aplicación mediante estrategias anticorrupción, una mejor asignación de recursos y una mayor cooperación interinstitucional y comunitaria. El fortalecimiento de la confianza ciudadana y la implementación de mecanismos de control y participación social emergen como factores clave para optimizar la lucha contra el crimen organizado en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).