Implementación del sistema de gestión de seguridad aplicando la metodología BOW TIE en análisis de riesgos en Volcan Compañía Minera S.A.A. – U.E.A Cerro S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad aplicando la metodología bow tie en análisis de riesgos, ya que esto garantiza el cumplimento del reglamento nacional vigente y permite disminuir los accidentes en Volcan Compañía Minera S. A. A. – U. E. A. Cerro S. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Medrano, Fran Vladimir, Bonilla Medrano, Ines Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Sistema de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad aplicando la metodología bow tie en análisis de riesgos, ya que esto garantiza el cumplimento del reglamento nacional vigente y permite disminuir los accidentes en Volcan Compañía Minera S. A. A. – U. E. A. Cerro S. A. C. Para realizar esta tesis de investigación se eligió el método aplicado, con un estudio de carácter descriptivo – cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental transversal, se realizó durante varios periodos, se hizo un control y registro de las variables, durante el estudio se visualizaron cambios, en la investigación no se manipularon o trataron de alterar a las variables, solo se enfoca en recolectar y observar los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).