Factores de riesgo asociados a infección de tracto urinario en gestantes, Hospital Militar Central, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a infección de tracto urinario en gestantes en el Hospital Militar Central en el 2022. La metodología señala que el estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, retrospectivo, transversal y analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Melo De Vasquez, Angelica Shessira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Pregnant women
Bacteriuria
Militares
Military personnel
Bacterias
Bacteria
Atención prenatal
Prenatal care
Enfermedades de la vejiga urinaria
Urinary bladder diseases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo asociados a infección de tracto urinario en gestantes en el Hospital Militar Central en el 2022. La metodología señala que el estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, retrospectivo, transversal y analítico; se aplicó la ficha de recolección de datos a 241 gestantes atendidas en el referido hospital, se evaluó las características sociodemográficas, socioeconómicas, maternas y gineco obstétricas. Los resultados demostraron que el 57 % de las madres tienen de 18 a 34 años, por otra parte, el 53,9 % del total de la población tienen estudios técnicos, pero, el 43,96 % de las madres trabajan como personal militar del ejército. En tanto, el 80,1 % están en su tercer trimestre de embarazo, así mismo, el 47,3 % de la población materna tienen de 4 a 6 controles prenatales, y el 98,34 % no asean sus genitales después de tener relaciones sexuales. En conclusión, esta investigación contribuyó a tomar mayor énfasis en estudiar la infección del tracto urinario en las gestantes militares y promover la profilaxis antes y después de cada acto sexual en conjunto con la promoción y prevención de las infecciones del tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).