Niveles de proteína C reactiva y ferritina en pacientes COVID-19 en edades de 40 a 80 años en un laboratorio privado Arequipa junio – agosto 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue determinar los niveles de proteína C reactiva (PCR) ultrasensible y ferritina sérica en pacientes covid-19 positivos de 40 a 80 años en el laboratorio Bermanlab, Arequipa, de junio a agosto de 2021. La actual investigación por ser de tipo descriptivo no presenta hipó...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por Coronavirus Proteína C-Reactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo fue determinar los niveles de proteína C reactiva (PCR) ultrasensible y ferritina sérica en pacientes covid-19 positivos de 40 a 80 años en el laboratorio Bermanlab, Arequipa, de junio a agosto de 2021. La actual investigación por ser de tipo descriptivo no presenta hipótesis. Se utilizó la siguiente metodología: es de tipo básica, los métodos utilizados en este estudio fueron cuantitativos y los niveles utilizados fueron diseños transversales no experimentales descriptivos. Utilice la observación directa y utilice formularios de recopilación de datos para todos los factores. La población de estudio está establecida por 173 pacientes positivos para covid-19 que fueron derivados de diferentes servicios al laboratorio particular Bermanlab, dando así, una muestra de 120 pacientes. Los resultados de esta investigación señalan lo siguiente: de 120 pacientes, el 80 % presentaba un valor aumentado de proteína C reactiva ultrasensible, mientras que el 20 % tenía valores normales. Respecto a los niveles de ferritina sérica de un total de 120 pacientes, el 75.8 % obtuvo un valor elevado, y el 24.2 % obtuvo niveles normales. El estudio concluye que, dichos marcadores se encuentran elevados cuando hay algún paciente definido con covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).