Influencia climática en las características de los vasos de xilema en Cedrela montana Moritz ex Turcz en un bosque nublado andino del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Influencia climática en las características de los vasos de xilema en Cedrela montana Moritz ex Turcz en un Bosque Nublado Andino (BNA) del Perú, tiene como objetivo evaluar la adaptación anatómica de la madera de C. montana ante eventos de sequía específicos, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dendrocronología Dendroclimatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación: Influencia climática en las características de los vasos de xilema en Cedrela montana Moritz ex Turcz en un Bosque Nublado Andino (BNA) del Perú, tiene como objetivo evaluar la adaptación anatómica de la madera de C. montana ante eventos de sequía específicos, porque los vasos de xilema son muy importantes para la conducción hidráulica y por ende, para la supervivencia de los árboles. La hipótesis fue que los eventos específicos de sequía y no sequía influyen en el ancho de anillos y en los rasgos anatómicos de los vasos de xilema de C. montana en un BNA de la comunidad nativa de Shaani de la región Ucayali. Para este estudio se muestrearon 16 árboles de la especie C. montana, dos de cada árbol, obteniéndose un total de 32. La serie maestra abarca 29 años (r = 0.468) desde 1980 hasta 2008, este periodo presenta años históricos de sequía que son de interés para la presente investigación. Asimismo, presenta un EPS = 0.713 y Rbar = 0.184 y una correlación de 0.468. La correlación entre el índice de ancho de anillo (RWI) y la evapotranspiración potencial no fueron significativas para ningún año, sin embargo, para ENSO (Niño 3.4 Index) se obtuvieron correlaciones negativas, y para PDSI, se obtuvo una correlación de r = -0.4 para el mes de junio pasado desde el año 1984 al 2008. La correlación de los caracteres de los vasos para años secos y no secos no presenta diferencias significativas, sin embargo, podemos destacar que la especie presenta un mayor diámetro de vasos y número de vasos para años secos en comparación con años no secos, sin embargo, el índice de vulnerabilidad fue mayor para años no secos, es decir, la especie es mésica. Finalmente, se concluye que la especie C. montana se adapta ante eventos de sequía, presenta mayor número de vasos para aumentar la seguridad hídrica y un mayor diámetro para la eficiencia de conducción hidráulica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).