Estilos de vida y autocuidado en los estudiantes de la carrera de farmacia en el Instituto “Santiago Antúnez de Mayolo” Palián 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el autocuidado en los estudiantes de la carrera de Farmacia del instituto “Santiago Antúnez de Mayolo”- Palián en el 2021, se procedió mediante el método científico, el tipo de estudio fue relacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mayhua, Betzi Janeth, Ramirez Prado, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estudiantes
Autocuidado de la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el autocuidado en los estudiantes de la carrera de Farmacia del instituto “Santiago Antúnez de Mayolo”- Palián en el 2021, se procedió mediante el método científico, el tipo de estudio fue relacional de corte transversal, se consideró una población de 110 estudiantes de la carrera de Farmacia del instituto superior tecnológico público “Santiago Antúnez de Mayolo”, Palián, de donde se extrajo una muestra de 70 estudiantes, se empleó el Cuestionario de estilos de vida en adultos jóvenes y el Cuestionario de autocuidado en adultos jóvenes; como resultados más destacados se tienen que el 45.7 % de los estudiantes de Farmacia tienen mal o muy mal estilo de vida y el 37.2 % de los estudiantes de Farmacia tienen bajo o muy bajo autocuidado; asimismo, ante una mejora del estilo de vida se da un acrecentamiento del autocuidado (coeficiente de correlación de Pearson moderado positivo; 0,528).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).