Obesity as a cause of non-work skills in construction companies, Lima 2011 - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La obesidad y sobrepeso son epidemias globales, que afectan a más de un tercio de la población mun- dial y su impacto en las actividades de los trabajadores son evaluados en los exámenes médicos ocupacionales. Objetivo: Determinar la relación entre obesidad y la no aptitud médica ocupa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez, Yackelini, Mejia, Christian R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10155
http://dx.doi.org/10.12873/412valdez
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Salud ocupacional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La obesidad y sobrepeso son epidemias globales, que afectan a más de un tercio de la población mun- dial y su impacto en las actividades de los trabajadores son evaluados en los exámenes médicos ocupacionales. Objetivo: Determinar la relación entre obesidad y la no aptitud médica ocupacional de los trabajadores en empresas constructoras de Lima entre los años 2011- 2017. Metodología: Estudio transversal analítico, desarrollado en Lima a través de la revisión de los resultados de los exámenes preocupacionales realizados en varios centros médicos para empresas de construcción para diversos puestos laborales. Se obtuvieron estadísticos de asociación de las múltiples asocia-ciones de la aptitud según la obesidad de los evaluados. Resultados: De los 6398 resultados de exámenes pre ocu-pacionales. Los que tenían algún grado de obesidad tenían porcentajes de no aptitud que superaban el 97%. Hubo dife-rencias de las aptitudes entre los que tenían sobrepeso u obe-sidad según su edad (p<0,001), el colesterol total (p<0,001), el colesterol HDL (p<0,001), el colesterol LDL (p<0,001), los triglicéridos (p<0,001), la glucosa (p<0,001), la presión sis-tólica (p<0,001), la presión diastólica (p<0,001), las pruebas de esfuerzo (p<0,001), el EKG (p=0,001) y la prueba mús-culo-esquelética (p<0,001). Conclusión: Los trabajadores de empresas constructoras de Lima que padecían de obesidad estuvieron más relaciona-dos a una valoración de no aptitud médica laboral durante el periodo 2011-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).