Efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Públicas de Sicaya, Huancayo - 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial de niños de 3 a 5 años en instituciones educativas públicas de Sicaya. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental . La muestra estuv...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Musicoterapia Music therapy Filtrado Sensorial Sensory Filtering Niños Children https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial de niños de 3 a 5 años en instituciones educativas públicas de Sicaya. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental . La muestra estuvo conformada por 169 niños, seleccionados de un total de 300 evaluados inicialmente. Como técnicas de recolección de datos , se utilizaron la observación y el cuestionario con el instrumento perfil sensorial de Winnie Dunn. Para el análisis estadístico , se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados revelaron un valor Z de - 11.2 con una significancia de 0.000 (p < 0.05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, evidenciando una diferencia significativa tras la aplicación del programa de musicoterapia. Previo a la intervención, el 61.7 % de los niños presentaban dificultades significativas en el procesamiento sensorial. Tras la aplicación del programa, el 86.7 % alcanzó un desarrollo sensorial típico, indicando una mejora sustancial en su capacidad de integración de estímulos del entorno. Además, el predominio del rango negativo sugiere un avance hacia un funcionamiento sensorial típico. En conclusión, la musicoterapia demostró ser una estrategia terapéutica efectiva para mejorar el desarrollo sensorial en niños de 3 a 5 años, favoreciendo su adaptación e interacción con el entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).