Una aproximación a la teoría de la complejidad : Planificación, política pública y valor público
Descripción del Articulo
En los últimos años, las ciencias de la complejidad, con sus teorías, conceptos y categorías, han desafiado las explicaciones tradicionales sobre los fenómenos del desarrollo económico y social. Para ello, se han alejado de los enfoques lineales de causalidad y, por el contrario, han enfatizado las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Decisión política Desarrollo económico Perú |
Sumario: | En los últimos años, las ciencias de la complejidad, con sus teorías, conceptos y categorías, han desafiado las explicaciones tradicionales sobre los fenómenos del desarrollo económico y social. Para ello, se han alejado de los enfoques lineales de causalidad y, por el contrario, han enfatizado las características de la incertidumbre y de los eventos emergentes a partir de la interacción de actores. Los métodos sobre políticas públicas constituyen ilustraciones teóricas, alejadas del dominio del paradigma experimental, donde confluyen instituciones, intereses, ideas, información y recursos de toda índole para dar explicación sobre cómo y por qué cambian en el corto, mediano y largo plazo. Así, el análisis sobre el diseño e implementación de las políticas públicas, como «proyecto político», profundiza en la trascendencia de la interdependencia de las decisiones de los actores económicos con sus distintas formas de coordinación, cooperación y competencia. De todo ello, se postula la importancia de sinergias y efectos de retroalimentación que promuevan la productividad. La obra examina el concepto de valor público y su relevancia en la nueva gerencia pública como legitimidad del Estado a través de la rendición de cuentas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).