Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación, se basa en el desempeño laboral como asistente administrativo de seguridad en el área de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente, dividiéndose este trabajo en los siguientes capítulos: En el capítulo I, se brinda detalle de los aspectos generales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UCON_ee9281ff9437cdd5b5a13e9ae681ad12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16234 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
title |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
spellingShingle |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa Quispe Vilcape, Maria Luisa Medidas de seguridad Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
title_full |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
title_fullStr |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
title_full_unstemmed |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
title_sort |
Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa |
author |
Quispe Vilcape, Maria Luisa |
author_facet |
Quispe Vilcape, Maria Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Vilcape, Maria Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de seguridad Medio ambiente |
topic |
Medidas de seguridad Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El desarrollo de la presente investigación, se basa en el desempeño laboral como asistente administrativo de seguridad en el área de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente, dividiéndose este trabajo en los siguientes capítulos: En el capítulo I, se brinda detalle de los aspectos generales de una contratista minera para una empresa de mediana minera de la ciudad de Orcopampa, en el que se detalla sus datos generales, las actividades principales que ejercen, también se observa una breve reseña de la empresa y por medio de un organigrama se visualiza la estructura interna de sus trabajadores, así también se puede ver la misión y la visión, como los documentos legales a la cual se sustenta el funcionamiento. Del mismo modo, se detalla brevemente el área donde se realizan las actividades profesionales y las funciones que se desempeñan en el cargo de asistente administrativo de seguridad. En el capítulo II, se puntualiza los aspectos generales de la actividad profesional, primero considerando un diagnóstico situacional del área donde se labora, luego la identificación de las oportunidades de mejora en el cargo de asistente administrativo de seguridad, los objetivos considerados al momento de ocupar el cargo de asistente administrativo de seguridad, después la justificación de la actividad profesional y los resultados que se desean alcanzar. En el capítulo III, se desarrolla el marco teórico que da sustento al presente trabajo, en el que se presentan algunos procedimientos utilizados en el concreto de lanzado, así como equipos utilizados para dicha actividad y se explica que es un calibrador y un porta calibrador mecanizado. En el capítulo IV, se detalla la descripción de las actividades profesionales, las cuales se realizan en el área de seguridad y salud y medio ambiente, así como la metodología utilizada en la presente investigación y la ejecución de las actividades profesionales desempeñándome en el cargo de asistente administrativo de seguridad. En el capítulo V, se brindan los resultados obtenidos en el desempeño laboral como asistente administrativo de seguridad en el área de seguridad y salud y medio ambiente, así como los logros alcanzados en el ejercicio de las funciones asignadas, además de las dificultades en caso se presentarán, el planteamiento de mejoras a las dificultades y el análisis de todo lo antes señalado. Y, para finalizar, se presentan las conclusiones por medio del análisis del desarrollo profesional realizado y se proponen las recomendaciones necesarias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:27:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:27:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe, M. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16234 |
identifier_str_mv |
Quispe, M. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
ix, 83 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/1/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/3/Informe_Turnitin%20.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/5/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/9/Informe_Turnitin%20.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/6/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/10/Informe_Turnitin%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e769d3ba7649b4d967e1ff5e11899d6 1d579365d354f0400d19260949c71359 d35a908d49cb9471439671627a127bf7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d1685e1e5fee469325d6ca199c4646fa 0b77974daf46b315f0e57093339b18f1 441f33fe95bbf6f734ffd9ef4f4f0e03 6722babeadf7982fd7c4ab6ebf319227 64f87b1ef7c3f9e056e23ec995a98a1b 61559cf24d37cf57847605beb0f5de23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432617526525952 |
spelling |
Quispe Vilcape, Maria Luisa2025-01-15T16:27:48Z2025-01-15T16:27:48Z2024Quispe, M. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16234El desarrollo de la presente investigación, se basa en el desempeño laboral como asistente administrativo de seguridad en el área de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente, dividiéndose este trabajo en los siguientes capítulos: En el capítulo I, se brinda detalle de los aspectos generales de una contratista minera para una empresa de mediana minera de la ciudad de Orcopampa, en el que se detalla sus datos generales, las actividades principales que ejercen, también se observa una breve reseña de la empresa y por medio de un organigrama se visualiza la estructura interna de sus trabajadores, así también se puede ver la misión y la visión, como los documentos legales a la cual se sustenta el funcionamiento. Del mismo modo, se detalla brevemente el área donde se realizan las actividades profesionales y las funciones que se desempeñan en el cargo de asistente administrativo de seguridad. En el capítulo II, se puntualiza los aspectos generales de la actividad profesional, primero considerando un diagnóstico situacional del área donde se labora, luego la identificación de las oportunidades de mejora en el cargo de asistente administrativo de seguridad, los objetivos considerados al momento de ocupar el cargo de asistente administrativo de seguridad, después la justificación de la actividad profesional y los resultados que se desean alcanzar. En el capítulo III, se desarrolla el marco teórico que da sustento al presente trabajo, en el que se presentan algunos procedimientos utilizados en el concreto de lanzado, así como equipos utilizados para dicha actividad y se explica que es un calibrador y un porta calibrador mecanizado. En el capítulo IV, se detalla la descripción de las actividades profesionales, las cuales se realizan en el área de seguridad y salud y medio ambiente, así como la metodología utilizada en la presente investigación y la ejecución de las actividades profesionales desempeñándome en el cargo de asistente administrativo de seguridad. En el capítulo V, se brindan los resultados obtenidos en el desempeño laboral como asistente administrativo de seguridad en el área de seguridad y salud y medio ambiente, así como los logros alcanzados en el ejercicio de las funciones asignadas, además de las dificultades en caso se presentarán, el planteamiento de mejoras a las dificultades y el análisis de todo lo antes señalado. Y, para finalizar, se presentan las conclusiones por medio del análisis del desarrollo profesional realizado y se proponen las recomendaciones necesarias.application/pdfix, 83 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMedidas de seguridadMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Informe de suficiencia profesional como asistente de seguridad y salud ocupacional en la actividad de sostenimiento con shotcrete vía húmeda-unidad minera Orcopampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular42913575724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdfIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdfQuispe Vilcape, Maria Luisaapplication/pdf4658554https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/1/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf3e769d3ba7649b4d967e1ff5e11899d6MD51IV_FIN_110_Autorización_2024.pdfIV_FIN_110_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf375994https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf1d579365d354f0400d19260949c71359MD52Informe_Turnitin .pdfInforme_Turnitin .pdfInforme de Turnitinapplication/pdf20567248https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/3/Informe_Turnitin%20.pdfd35a908d49cb9471439671627a127bf7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.txtIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain150367https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/5/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.txtd1685e1e5fee469325d6ca199c4646faMD55IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3318https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt0b77974daf46b315f0e57093339b18f1MD57Informe_Turnitin .pdf.txtInforme_Turnitin .pdf.txtExtracted texttext/plain7815https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/9/Informe_Turnitin%20.pdf.txt441f33fe95bbf6f734ffd9ef4f4f0e03MD59THUMBNAILIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2769https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/6/IV_FIN_110_TSP_Quispe_Vilcape_2024.pdf.jpg6722babeadf7982fd7c4ab6ebf319227MD56IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3874https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg64f87b1ef7c3f9e056e23ec995a98a1bMD58Informe_Turnitin .pdf.jpgInforme_Turnitin .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2080https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16234/10/Informe_Turnitin%20.pdf.jpg61559cf24d37cf57847605beb0f5de23MD51020.500.12394/16234oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/162342025-01-20 15:01:35.044Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982897 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).