Factores nutricionales y nivel educativo asociados a anemia en gestantes que acuden al Hospital de Chancay, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores nutricionales (orientación, ganancia de peso y administración del sulfato ferroso) y nivel educativo asociados a anemia en gestantes que acuden al Hospital de Chancay, 2022. El diseño de la investigación es cuantitativo, correlacional, no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición prenatal Anemia Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar los factores nutricionales (orientación, ganancia de peso y administración del sulfato ferroso) y nivel educativo asociados a anemia en gestantes que acuden al Hospital de Chancay, 2022. El diseño de la investigación es cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La muestra obtenida es de 183 gestantes sin anemia y 164 gestantes con anemia de una población de 285 gestantes, esta muestra se ha realizado bajo el método de muestreo probabilístico de aleatorio simple. Asimismo, como instrumentos de evaluación se ha empleado una ficha de recolección de datos mediante la revisión de historias clínicas. Los resultados de la investigación demostraron que en el grupo de casos en los factores nutricionales, el 84.1 % recibió consejería nutricional durante el embarazo, en la ganancia de peso, el 99.4 % estuvo aumentado, y en el 98.8 % de las gestantes se administró el sulfato ferroso. En cuanto al grupo de controles, los factores nutricionales evidenciaron que el 73.2 % recibió consejería nutricional durante el embarazo, en la ganancia de peso el 99.5% estuvo aumentado, y el 97.8% recibió administración de sulfato ferroso, en relación al nivel educativo en el grupo de casos solo el 36.6 % tuvo nivel superior y en el grupo de controles, el 34.4 % tuvo nivel superior. Por lo tanto, se demostró que la prueba de chi cuadrado fue de 0,029 existiendo asociación entre la orientación nutricional y anemia en gestantes, sin embargo, no se evidencio asociación entre la ganancia de peso, administración del sulfato ferroso y el nivel educativo con un p valor del chi cuadrado > 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).