El control interno como herramienta de gestión para mejorar los procesos logísticos en la Empresa Central de Gaseosas H&C S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en la utilización del control interno como medio para optimizar los procesos logísticos de una empresa pyme del giro comercial; para el desarrollo de la presente investigación se emplea como unidad de análisis, el caso de la empresa Central de Gaseosas H&C S.A.C. Para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/3588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Procesos logísticos Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis se centra en la utilización del control interno como medio para optimizar los procesos logísticos de una empresa pyme del giro comercial; para el desarrollo de la presente investigación se emplea como unidad de análisis, el caso de la empresa Central de Gaseosas H&C S.A.C. Para la respectiva evaluación, diagnóstico, interpretación e implementación del control interno de la empresa en estudio, se utiliza la metodología Control Interno-Marco Integrado, del Committee of sponsoring organizations of the treadway commission. Los procesos logísticos de la empresa Central de Gaseosas deben orientarse a cumplir tres objetivos: (i) los procesos logísticos deben ser desarrollados de forma efectiva y eficiente, (ii) cada área logística debe generar reportes internos útiles, oportunos y confiables, y (iii) las actividades y procesos deben ser desarrollados conforme a políticas internas y manuales de procedimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).