Estrés moderado o severo asociado al ser internos de medicina o de otras carreras de la salud durante la pandemia, Perú
Descripción del Articulo
Uno de los grupos estudiantiles más afectados por la pandemia del COVID-19 son los internos de las carreras de la salud, siendo una causa la suspensión de actividades de formación académica. El objetivo del estudio fue determinar si el estrés moderado o severo está asociado al ser internos de medici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Uno de los grupos estudiantiles más afectados por la pandemia del COVID-19 son los internos de las carreras de la salud, siendo una causa la suspensión de actividades de formación académica. El objetivo del estudio fue determinar si el estrés moderado o severo está asociado al ser internos de medicina o de otras carreras de la salud durante la pandemia por COVID-19. La investigación fue transversal analítico, se encuestó virtualmente a estudiantes de medicina y otras carreras de la salud en el Perú en el año 2020, siendo los internos el grupo de interés (el último año de la carrera). En ellos se midió el estrés, la depresión y la ansiedad, con el test DASS-21 (Alpha: 0,94); asociándolo con otras variables socio-educativas. Los resultados señalan que de los 1523 encuestados, en el modelo multivariado, se encontró una relación estadísticamente significativa según el ser interno de alguna carrera de la salud y los mayores niveles de estrés (Coeficiente: 9,90; IC95%: 1,19-51,4; valor p=0,006); además, se encontró también menores valores del estrés moderado o severo en todos los años pre internado (todos los valores p<0,031); también se encontró mayores niveles de estrés entre las mujeres (valores p<0,027) y los que estudiaban en universidades privadas (valores p<0,010); ajustados por el estudiar medicina, la edad, si fue migrante y la universidad sede. La investigación encontró importantes niveles de estrés entre los estudiantes de medicina y otras carreras de ciencias de la salud que cursan el último año académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).