Análisis de la dosificación de coagulantes por efectos de la turbidez en el tratamiento de agua potable de la Planta de SEDAM Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Planta de tratamiento de agua potable SEDAM Huancayo – Vilcacoto, donde se realizaron ensayos de tratamiento de agua con el coagulante sulfato de aluminio TIPO A; con el fin de determinar la dosis óptima requerida para la remoción de la turbidez en diferentes muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/3998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de agua Análisis de dosificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación se realizó en la Planta de tratamiento de agua potable SEDAM Huancayo – Vilcacoto, donde se realizaron ensayos de tratamiento de agua con el coagulante sulfato de aluminio TIPO A; con el fin de determinar la dosis óptima requerida para la remoción de la turbidez en diferentes muestras de agua recogidas durante un periodo de 335 días. Se analizó diferentes parámetros fisicoquímicos como el color, pH, conductividad eléctrica, turbidez y sólidos totales disueltos; con el que se obtuvo una base de datos confiable y, finalmente, se plasmó un modelo matemático que simula la dosificación óptima en función de los parámetros fisicoquímicos estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).