Optimización de parámetros de perforación y voladura de la galería 10316 para controlar la dilución de mineral, empresa contratista Minera Tauro S. A. C., La Libertad

Descripción del Articulo

La Empresa Contratista Minera Tauro S.A.C., hoy en día, realiza trabajos de desarrollo y preparación en la Minera Aurífera Retamas S.A., actualmente se tiene deficiencias en la Galería 10316 de sección de 2.4 x 2.7 metros, ya que no se tiene un buen control de los parámetros de perforación y voladur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Solier, Richard David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Empresa Contratista Minera Tauro S.A.C., hoy en día, realiza trabajos de desarrollo y preparación en la Minera Aurífera Retamas S.A., actualmente se tiene deficiencias en la Galería 10316 de sección de 2.4 x 2.7 metros, ya que no se tiene un buen control de los parámetros de perforación y voladura. Las deficiencias en el control del proceso de perforación vienen hacer la percusión, rotación, empuje de avance y barrido, como también en proceso de la voladura se tuvo deficiencias como en el avance efectivo del disparo, mayor factor de carga y mala fragmentación del mineral. Esto ha generado sobreroturas de la sección de la labor, lo que diluye así el mineral, las malas prácticas operativas por lo general son los siguientes la siguiente: el inadecuado paralelismo de los taladros en el arranque, mal control del burden como del estacionamiento, inadecuado distribución de taladros en toda la malla de perforación y voladura, estas malas prácticas son las causantes de que el disparo no sea óptimo y se genere sobre rotura de la sección con también que se generen bancos en la labor. Además, en la Galería 10316, se encuentran estructuras geologías como fallas y diaclasas que comprenden en 4 familias de discontinuidades principales, con presencia de rocas como el granito, granodiorita y diorita, con presencia de alteraciones con RMR 51-60, de tipo de roca regular “A” III. Asimismo, en el escenario actual tras los disparos, se obtuvo una sobre excavación de 20 centímetros en promedio por encima del estándar de sobre excavación que viene hacer de 5 centímetro, con un avance efectivo de 1.7 metros con barra cónica de 8 pies el cual es deficiente, ya que el estándar del avance efectivo por disparo se avanza 2.0 metros, barra de 8 pies y el factor de potencia tras el disparo es de 0.95 kg/ton, el cual es deficiente, ya que el estándar del factor de potencia tras el disparo es de 0.90 kg/ton. Además, la causa de las deficiencias se ha obtenido grandes bancos afectando así en la dilución con mayor del 18 % en los hastiales y un 10 % en la corona, lo cual ha generado que la sección de la labor se incremente de 2.4 x 2.7 metros a 2.7 x 2.8 metros. El resultado del disparo del escenario de mejora en la perforación y voladura obtuvo una fragmentación adecuada con una dilución en promedio del 8 % en los hastiales y un 5 % de la corona, que ha generado que la sección de la labor se incremente de 2.4 x 2.7 metros a 2.45 x 2.73 metros. Lo cual es satisfactorio en el avance y desarrollo de la Galería 10316.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).