Aplicación web complementado con multiagentes para la gestión de la colocación laboral de egresados universitarios
Descripción del Articulo
Objetivos: Diseñar un software de servicio de colocación laboral complementado con técnicas de multiagentes; asimismo implementar la base de datos, interface administrativa, algoritmo del agente de búsqueda, de clasificación y de envío del software de colocación laboral para los egresados de la Univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7577 https://doi.org/10.18259/acs.2013007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones web Mercado laboral Estudiantes universitarios Desarrollo de software de aplicación |
Sumario: | Objetivos: Diseñar un software de servicio de colocación laboral complementado con técnicas de multiagentes; asimismo implementar la base de datos, interface administrativa, algoritmo del agente de búsqueda, de clasificación y de envío del software de colocación laboral para los egresados de la Universidad Continental. Métodos: El tipo de investigación fue descriptivo; para la construcción del software se utilizó el método estructurado, además de las técnicas de análisis de requerimientos de usuario usando una encuesta de satisfacción al cliente y la metodología orientada a objetos en el diseño de la base de datos; los multiagentes fueron implementados con el método de creación de autómatas finitos determinísticos, el mismo que se usa en la creación de compiladores, determinando las reglas que procesan cada una de las situaciones problemas. Resultados: Se construyó el software de colocación laboral complementado con multiagentes empleando una encuesta para determinar los requerimientos del usuario, modelando la base de datos con la metodología orientada a objetos y teniendo en cuenta que solo exista un tipo de relación entre clases, también se logró implementar los algoritmos de los agentes de búsqueda, clasificación y envío con autómatas finitos determinísticos como máquinas de inferencia dejando de lado a las bases de conocimientos. Se elaboró una guía de construcción del software y sus agentes. Conclusiones: El software implementado fue operativo y funcional, asimismo, los multiagentes se conectaron con el sistema, proceso importante para la colocación laboral de los egresados de la Universidad Continental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).