Propuesta de plan de mantenimiento para incrementar la confiabilidad de las maquinas ensacadoras en una empresa cementera

Descripción del Articulo

La elaboración de un plan de mantenimiento representa una oportunidad de mejora en la gestión del mantenimiento, ya que su estructura permite organizar las tareas, actividades y demás acciones propias de dicho proceso. En ese sentido, para el desarrollo de l presente trabajo de investigación se recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Paredes, Galo Nyckolai, Yzaguirre Andrade, Mac Wilvert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Industrial maintenance
Planificación
Planning
Cemento
Cement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La elaboración de un plan de mantenimiento representa una oportunidad de mejora en la gestión del mantenimiento, ya que su estructura permite organizar las tareas, actividades y demás acciones propias de dicho proceso. En ese sentido, para el desarrollo de l presente trabajo de investigación se recurrió a la obtención de información histórica de las tres ensacadoras de cemento que forman parte del proceso productivo de la empresa, correspondiente al periodo comprendido entre noviembre de 2023 y marzo del pre sente año. Se realizó el análisis de tiempos y frecuencia de fallas con la finalidad de determinar el MTBF, que inicialmente arrojaba un valor promedio de 70.6 horas/falla, y posteriormente, la confiabilidad, con un resultado de 85 %. Debido a estos resultados, se planteó como objetivo general el desarrollo de una propuesta de plan de mantenimiento para incrementar la confiabilidad, a través de una investigación científica basada en el método deductivo, con un enfoque aplicado y de nive l correlacional. Luego del análisis de fallas y la representación inicial de los resultados mediante tablas y gráficos, se formularon acciones, tareas y actividades de mantenimiento considerando componentes, número de piezas, frecuencias, fechas, periodicidades y lista de partes. Estas fueron aplicadas de manera paulatina en el mantenimiento de las ensacadoras, lo que permitió obtener resultados preliminares de un MTBF de 105 horas/falla y una confiabilidad del 93 % en un periodo de análisis de 40 días, lo cual respalda la validez de la propuesta. Finalmente, se concluye que las tareas y actividades propuestas tendrían un impacto positivo en las futuras mediciones de indicadores; sin embargo, debe considerarse que la implementación de los planes de mantenimiento requiere del compromiso de múltiples actores del área responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).