Asociación entre tipo de personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina humana de la Universidad Continental, 2023

Descripción del Articulo

La formación de profesionales de la salud implica una combinación única de conocimientos teóricos y habilidades prácticas, entender cómo la personalidad de los estudiantes se relaciona con sus preferencias de aprendizaje puede tener implicaciones significativas para el diseño de programas educativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Galvez, Shirley Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Personalidad
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La formación de profesionales de la salud implica una combinación única de conocimientos teóricos y habilidades prácticas, entender cómo la personalidad de los estudiantes se relaciona con sus preferencias de aprendizaje puede tener implicaciones significativas para el diseño de programas educativos más efectivos y personalizados. Así, esta investigación tuvo el objetivo de determinar la asociación entre tipo de personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina humana de la Universidad Continental, Lima, 2023. En cuanto a la metodología, fue observacional, de corte transversal y enfoque correlacional; en la que se utilizó una muestra de 370 estudiantes obtenida mediante un muestreo de contraste de hipótesis. Los participantes fueron alumnos de Medicina Humana matriculados entre el cuarto y duodécimo periodo académico 2023-20 en la sede Lima de la Universidad Continental entre septiembre y octubre, en los que se aplicó dos cuestionarios bajo criterios de inclusión y exclusión. Los resultados indican que el estilo de aprendizaje más común es el pragmático (35.14%), seguido por el reflexivo (24.32%), el teórico (23.78%) y el activo (16.76%). En cuanto a la personalidad, la extroversión/introversión es predominante con un 52.70 %, seguida por el neuroticismo con un 47.30%. Además, se logró revelar una asociación estadística altamente significativa (p < 0.000) entre los estilos de aprendizaje y el tipo de personalidad. Sin embargo, no se observó una asociación con el resto de los factores sociodemográficos y educativos. La investigación revela una conexión significativa entre el tipo de personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina Humana en la Universidad Continental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).