Inteligencia emocional y agresividad en estudiantes de secundaria en una institución educativa Yanahuara - Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer la relación de la inteligencia emocional con la agresividad en educandos de secundaria que acuden a una institución pública educativa de la ciudad de Arequipa. La metodología fue cuantitativa, correlacional y no experimental. La población fueron 86 educand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones Emotions Inteligencia emocional Emotional intelligence Estudiantes Students Educación secundaria Secondary education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer la relación de la inteligencia emocional con la agresividad en educandos de secundaria que acuden a una institución pública educativa de la ciudad de Arequipa. La metodología fue cuantitativa, correlacional y no experimental. La población fueron 86 educandos de secundaria, considerando un muestreo no probabilístico censal en donde se determinaron los criterios de selección para su participación. Como técnica, se empleó el cuestionario para cada una de las variables, los cuales fueron: Interrogatorio de Agresión AQ de Buss y Perry y el Inventario emocional de BarOn ICE: NA - Completo. Los hallazgos de investigación se realizaron contando con el apoyo del Software estadístico SPSS versión 28 encontrando principalmente que la inteligencia emocional se asocia inversa moderada y estadísticamente a la agresividad en los estudiantes abordados (ρ = - 0.645, p = 0.000, bilateral). Este resultado indica que, a mayor inteligencia emocional, menor es la agresividad en los estudiantes, lo que sugiere que el desarrollo de habilidades emocionales contribuye a reducir la propensión a conductas agresivas de manera que si bien la inteligencia emocional puede influir en la forma en que las personas gestionan y expresan sus emociones, otros factores también desempeñan un papel significativo en los niveles de agresividad, en tal sentido se requiere realizar más estudios, con poblaciones extensas a fin de tener resultados más concluyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).