Niveles de ruido ambiental en el entorno del Parque Industrial de Huancayo, región Junín, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, busca dilucidar la relación existente entre los niveles de ruido originados por el tráfico rodado y la perturbación experimentada por la población circundante al parque industrial en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. A través del empleo del método científico y un d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Perturbación Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio, busca dilucidar la relación existente entre los niveles de ruido originados por el tráfico rodado y la perturbación experimentada por la población circundante al parque industrial en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. A través del empleo del método científico y un diseño no experimental, se administraron encuestas a una muestra estratégicamente seleccionada de 60 individuos, derivada de una población de 178,303 residentes. La monitorización sonora se ejecutó en 12 puntos críticos, con tres intervalos horarios distintos. La diversidad de datos recabados arrojó valores máximos y mínimos de monitoreo de ruido de 69.20 dB y 51.23 dB, respectivamente. Las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk y Kolmogórov-Smirnov se aplicaron a las variables de nivel de ruido y perturbación, obteniendo una significancia de 0.286 y 0.2 respectivamente, lo que confirmó la normalidad de los datos. La prueba de correlación de Pearson reveló una significancia de 0.027, corroborando la hipótesis general de una relación existente entre las variables estudiadas, aunque de magnitud baja. En conclusión, los datos sugieren una correlación positiva entre los niveles de ruido y la perturbación de la población, aunque de carácter leve, implicando que los niveles de ruido, en particular durante la noche y en áreas comerciales, sobrepasan los límites estipulados por el ECA, poniendo de relieve la necesidad de abordar estrategias mitigadoras para preservar el bienestar de la población local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).